politica

Un candidato a vicepresidente que no será 'gerente de circo'

Con este término, José R. Mulino dijo entender la responsabilidad del cargo para el cual fue postulado y desde el que está dispuesto a conversar con todos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino pronunció un discurso enérgico de casi media hora, pero al final se emocionó al agradecer a su familia. Foto: Víctor Arosemena

El mensaje de José Raúl Mulino como candidato a vicepresidente de la nómina que encabeza Ricardo Martinelli fue alto y claro al decir que no aceptó la postulación para ganar popularidad.

Versión impresa

“Entiendo y comprendo que me están nombrando candidato a la vicepresidencia de la República y no gerente general de un circo”, dijo Mulino.

Agregó que no está en esa candidatura para ser una persona mediática, sino “para trabajar duro y darle a este país lo que humildemente pueda contribuir con él y con Ricardo (Martinelli)”.

A pesar de su estilo directo que lo caracteriza, el político está abierto al diálogo con todos los políticos sin mirar banderas, ya que no cree bueno ahondar en más diferencias.

“Lo que yo pueda hacer para ser una persona que catalice ideas, a mí no me da ningún espanto ni miedo ni me escondo a hablar seriamente con ningún político de ningún partido en este país”, expresó.

Al igual que Martinelli, José Raúl Mulino cree fundamental que todos los sectores conversen, “porque lo hacemos entre todos o se nos va este país sepa Dios para donde”.

Agrega que es fundamental que la solución de los problemas se llegue a través de diálogos y consensos políticos y no de componendas que es lo que tiene al país harto y acabado como está.

“Los líos que vamos a heredar son grandes, complicados, complejos, con un pueblo con poquita dosis de paciencia”, advirtió Mulino, quien dijo que “no tengo ningún reparo en conversar con todos los políticos de este país”.

Y sobre estos problemas sociales, el exministro enumeró varios como la falta de luz eléctrica en el interior, que amerita una revisión de la ley de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), así como la falta de agua potable, la seguridad y la reforma del Estado, que incluye una transformación profunda de la administración de justicia.

“Hay que transformar la justicia para que sea igual para todos no distintas, porque tengo poder o plata. Todos los jueces, magistrados, fiscales, procuradores, tienen que entender que se deben a un país que exige justicia real y transparente, no la caricatura que tenemos hoy, que ya podemos anticipar los resultados”, reflexionó.

Con un coloquial mensaje de Winston Churchill, el candidato a vicepresidente instó a Ricardo Martinelli a perseguir esos objetivos sin que nadie lo distraiga en esa misión.

“Ricardo, nunca llegarás al final de tu viaje si te paras a tirar piedra a cada perro que te ladre en el camino”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook