politica

Un candidato a vicepresidente que no será 'gerente de circo'

Con este término, José R. Mulino dijo entender la responsabilidad del cargo para el cual fue postulado y desde el que está dispuesto a conversar con todos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino pronunció un discurso enérgico de casi media hora, pero al final se emocionó al agradecer a su familia. Foto: Víctor Arosemena

El mensaje de José Raúl Mulino como candidato a vicepresidente de la nómina que encabeza Ricardo Martinelli fue alto y claro al decir que no aceptó la postulación para ganar popularidad.

Versión impresa

“Entiendo y comprendo que me están nombrando candidato a la vicepresidencia de la República y no gerente general de un circo”, dijo Mulino.

Agregó que no está en esa candidatura para ser una persona mediática, sino “para trabajar duro y darle a este país lo que humildemente pueda contribuir con él y con Ricardo (Martinelli)”.

A pesar de su estilo directo que lo caracteriza, el político está abierto al diálogo con todos los políticos sin mirar banderas, ya que no cree bueno ahondar en más diferencias.

“Lo que yo pueda hacer para ser una persona que catalice ideas, a mí no me da ningún espanto ni miedo ni me escondo a hablar seriamente con ningún político de ningún partido en este país”, expresó.

Al igual que Martinelli, José Raúl Mulino cree fundamental que todos los sectores conversen, “porque lo hacemos entre todos o se nos va este país sepa Dios para donde”.

Agrega que es fundamental que la solución de los problemas se llegue a través de diálogos y consensos políticos y no de componendas que es lo que tiene al país harto y acabado como está.

“Los líos que vamos a heredar son grandes, complicados, complejos, con un pueblo con poquita dosis de paciencia”, advirtió Mulino, quien dijo que “no tengo ningún reparo en conversar con todos los políticos de este país”.

Y sobre estos problemas sociales, el exministro enumeró varios como la falta de luz eléctrica en el interior, que amerita una revisión de la ley de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), así como la falta de agua potable, la seguridad y la reforma del Estado, que incluye una transformación profunda de la administración de justicia.

“Hay que transformar la justicia para que sea igual para todos no distintas, porque tengo poder o plata. Todos los jueces, magistrados, fiscales, procuradores, tienen que entender que se deben a un país que exige justicia real y transparente, no la caricatura que tenemos hoy, que ya podemos anticipar los resultados”, reflexionó.

Con un coloquial mensaje de Winston Churchill, el candidato a vicepresidente instó a Ricardo Martinelli a perseguir esos objetivos sin que nadie lo distraiga en esa misión.

“Ricardo, nunca llegarás al final de tu viaje si te paras a tirar piedra a cada perro que te ladre en el camino”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Suscríbete a nuestra página en Facebook