politica

Un candidato a vicepresidente que no será 'gerente de circo'

Con este término, José R. Mulino dijo entender la responsabilidad del cargo para el cual fue postulado y desde el que está dispuesto a conversar con todos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino pronunció un discurso enérgico de casi media hora, pero al final se emocionó al agradecer a su familia. Foto: Víctor Arosemena

El mensaje de José Raúl Mulino como candidato a vicepresidente de la nómina que encabeza Ricardo Martinelli fue alto y claro al decir que no aceptó la postulación para ganar popularidad.

Versión impresa

“Entiendo y comprendo que me están nombrando candidato a la vicepresidencia de la República y no gerente general de un circo”, dijo Mulino.

Agregó que no está en esa candidatura para ser una persona mediática, sino “para trabajar duro y darle a este país lo que humildemente pueda contribuir con él y con Ricardo (Martinelli)”.

A pesar de su estilo directo que lo caracteriza, el político está abierto al diálogo con todos los políticos sin mirar banderas, ya que no cree bueno ahondar en más diferencias.

“Lo que yo pueda hacer para ser una persona que catalice ideas, a mí no me da ningún espanto ni miedo ni me escondo a hablar seriamente con ningún político de ningún partido en este país”, expresó.

Al igual que Martinelli, José Raúl Mulino cree fundamental que todos los sectores conversen, “porque lo hacemos entre todos o se nos va este país sepa Dios para donde”.

Agrega que es fundamental que la solución de los problemas se llegue a través de diálogos y consensos políticos y no de componendas que es lo que tiene al país harto y acabado como está.

“Los líos que vamos a heredar son grandes, complicados, complejos, con un pueblo con poquita dosis de paciencia”, advirtió Mulino, quien dijo que “no tengo ningún reparo en conversar con todos los políticos de este país”.

Y sobre estos problemas sociales, el exministro enumeró varios como la falta de luz eléctrica en el interior, que amerita una revisión de la ley de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), así como la falta de agua potable, la seguridad y la reforma del Estado, que incluye una transformación profunda de la administración de justicia.

“Hay que transformar la justicia para que sea igual para todos no distintas, porque tengo poder o plata. Todos los jueces, magistrados, fiscales, procuradores, tienen que entender que se deben a un país que exige justicia real y transparente, no la caricatura que tenemos hoy, que ya podemos anticipar los resultados”, reflexionó.

Con un coloquial mensaje de Winston Churchill, el candidato a vicepresidente instó a Ricardo Martinelli a perseguir esos objetivos sin que nadie lo distraiga en esa misión.

“Ricardo, nunca llegarás al final de tu viaje si te paras a tirar piedra a cada perro que te ladre en el camino”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook