Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU: 'Tanto Israel como Hamás cometen crímenes de guerra'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Hamás / Israel / ONU / Panamá

Ginebra

ONU: 'Tanto Israel como Hamás cometen crímenes de guerra'

Actualizado 2023/10/13 18:15:06
  • Ginebra/EFE/@PanamaAmerica

Organizaciones humanitarias de Naciones Unidas pidieron hoy a Israel anular su orden de evacuar totalmente el norte de Gaza en las próximas horas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente no se permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, que lleva totalmente bloqueada desde que comenzó el conflicto.

Actualmente no se permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, que lleva totalmente bloqueada desde que comenzó el conflicto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tiene 3,039,416 de personas habilitadas para votar

  • 2

    Panameños, hondureños y ticos salen de Israel hacia Grecia

  • 3

    Unicef abre consulta para jóvenes con miras a las elecciones

Tanto Israel como el movimiento islamista Hamás están cometiendo crímenes de guerra, el primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles, afirmó hoy la ONU.

Además, todas las organizaciones humanitarias de Naciones Unidas pidieron hoy a Israel anular su orden de evacuar totalmente el norte de Gaza en las próximas horas "para evitar transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa".

El portavoz de la ONU en Ginebra, Orlando Gómez, dijo que altos responsables de la ONU y en particular su coordinadora humanitaria en la región, Lynn Hastings, están haciendo esfuerzos para que las autoridades israelíes den marcha atrás ante la imposibilidad de que se cumpla con la orden.

En tanto el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la situación en la Franja de Gaza "ha alcanzado un nuevo mínimo peligroso" después de que las autoridades israelíes dieran un ultimátum a la población del territorio para abandonar el norte "por su seguridad y protección".

"Trasladar a más de un millón de personas a través de una zona de guerra densamente poblada hacia un lugar sin comida, agua ni alojamientos, cuando todo el territorio se encuentra bajo asedio, es extremadamente peligroso, y en algunos casos simplemente no es posible", dijo Guterres en declaraciones a la prensa poco antes del comienzo de una reunión del Consejo de Seguridad para tratar la situación en Oriente Medio.

El político portugués recordó que los hospitales en el sur de la Franja de Gaza ya han alcanzado su límite y que no podrán aceptar a miles de pacientes del norte.

Guterres reiterará ante el Consejo de Seguridad su petición de que Israel permita al menos la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, que lleva totalmente bloqueada desde que comenzó el conflicto con el grupo islamista Hamás hace seis días, tras un ataque sorpresa que dejó más de 1,200 israelíes muertos.

Según las autoridades palestinas, al menos 1,800 personas han muerto en la Franja de Gaza como consecuencia de los bombardeos israelíes desde entonces.

La representante de Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward, también habló a los periodistas a su llegada al Consejo y dijo que las prioridades de su país en este momento son que el conflicto no se extienda a otras partes de la región, que se permita el paso de ayuda humanitaria a Gaza y lograr la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás.

Poco después, los representantes de todos los países árabes en la ONU dieron una imagen de unidad y pidieron un alto el fuego inmediato en Gaza para permitir el acceso de ayuda humanitaria al territorio.

"Para los que piensen que hay un solo diplomático árabe que no esté del lado de Palestina en este momento: fíjense en nuestra unidad, y fíjense en lo que vamos a hacer durante los próximos días", dijo el embajador palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansour, junto a sus colegas de países como Jordania o Arabia Saudí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mansour dijo que el grupo árabe se reunirá con Guterres tras la reunión del Consejo de Seguridad para pedirle que les ayude en su esfuerzo por buscar un alto el fuego en la zona y para evitar "una limpieza étnica" de los palestinos en la región.

 El Ejército israelí pidió este viernes la evacuación de los civiles del norte de la Franja de Gaza, incluyendo la ciudad de Gaza, y les instó a desplazarse hacia el sur, lo que implica el movimiento de más de 1 millón de personas y sugiere una operación terrestre inminente. "

El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de Gaza Ciudad desde sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza", informó un comunicado militar, que concretó que este aviso se da ante la intención de realizar más ataques contra el grupo islamista Hamás.

Un portavoz del Ejército israelí denunció que Hamás está instalando barreras para detener la evacuación. "Estamos recibiendo información de que Hamás está intentando evitar la evacuación, para usar a civiles como escudo humano", dijo el portavoz del Ejército israelí durante una conferencia con periodistas.

El saldo de víctimas mortales israelíes por el ataque sorpresa que la organización islamista Hamás lanzó el sábado pasado ha subido a 1,400, según afirman este viernes medios hebreos citando fuentes sanitarias, mientras que el de muertos en Gaza causado por los bombardeos israelíes está de momento en los 1,800. Además, en Israel se han hospitalizado más de 3,430 heridos, de los que más de 350 se encuentran en estado crítico o grave , de acuerdo con el Ministerio de Sanidad israelí.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".