Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Un país de esperanza, oportunidad y trabajo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Ganador / Gobierno / Presidente / Ricardo Martinelli

Panamá

Un país de esperanza, oportunidad y trabajo

Actualizado 2023/09/30 00:37:08
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ricardo Martinelli busca devolver la esperanza y oportunidad al pueblo, algo que sabe hacer al ser el único candidato que ha creado plazas de empleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El candidato de RM dijo que con la excesiva cantidad de regulaciones y trámites que se exigen a los inversionistas, estos  'salen huyendo'. Foto: Archivo

El candidato de RM dijo que con la excesiva cantidad de regulaciones y trámites que se exigen a los inversionistas, estos 'salen huyendo'. Foto: Archivo

"Voy a poner este país en salsa, como se dice. Voy a poner este país en el crecimiento que teníamos antes", aseguró el candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal, al esbozar sus principales lineamientos económicos.

El exmandatario, en cuyo gobierno el país tuvo altas tasas de crecimiento económico, dijo que hay que devolverle la oportunidad y la esperanza al pueblo y sabe como hacerlo.

"Yo lo he hecho. Yo soy empresario, pago planilla y se lo que es crear una plaza de trabajo; los que están corriendo contra mí, ninguno ha creado una plaza de trabajo", manifestó.

La misión de Martinelli será poner a Panamá como un país de primer mundo, lleno de esperanzas, oportunidades y trabajo.

Enfoca a la desigualdad entre los principales problemas, que combatirá dando oportunidad a todos con educación, salud, transporte y calidad de vida.

"Yo vine aquí a dejar un legado. Yo no tengo ninguna intención de perseguir, porque prefiero trabajar y no me interesa perseguir nadie, lo que me interesa es perseguir que los panameños tengan una mejor calidad de vida, perseguir que los panameños tengan trabajo, perseguir que los panameños tengan 'chen chen' en el bolsillo, eso es lo que yo quiero", expresó.

El candidato presidencial de Realizando Metas (RM) recordó que en su gobierno, cuando los economistas recomendaban a los gobiernos contraer su economía, debido a la crisis que se vivía, hizo lo contrario y logró que el país experimentar un significativo crecimiento.

¿Cómo lo consiguió? Martinelli respondió que haciendo un Estado más eficiente, con un cobro de los impuestos más eficiente y reducir el nivel de endeudamiento, con la ampliación de la economía.

"Darle oportunidades a los que no la tenían y cambiar el horizonte económico de Panamá", explicó.

Durante la gestión de Martinelli no hubo desempleo, se redujo la pobreza, sacando a más de 300 mil panameños de esa condición, se transfirió una enorme cantidad de recursos del Estado hacia los más necesitados con la creación de programas sociales que fueron de gran beneficio, además de conseguir grado de inversión.

La transformación también se vio en la infraestructura, con obras que a los panameños les ha cambiado la vida, como el metro, la ciudad hospitalaria, carreteras, Minsa Capsi y mercados de la Cadena de Frío, entre muchas otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

País no viable

Luego de este periodo de crecimiento, el país se estancó y retrocedió, al punto que no funciona.

"Aquí no hay justicia, no hay ley, no se respeta el debido proceso. Lo primero que hace un inversionista extranjero al invertir es chequear si hay justicia y debido proceso; al no haberlo, coge sus maletas, simplemente no vienen y si están se van", comentó Martinelli.

Resaltó que la burocracia ha entorpecido la consecución de inversiones y no se ha visto al presidente y su vicepresidente hacer un viaje para promover al país para la inversión.

"El presidente es el mejor vendedor que tiene un país y no veo un esfuerzo gubernamental por cambiar la calidad de vida de los panameños", sostuvo.

Sobre las listas negras y grises en las que el país está incluido, el exmandatario dijo que es un tema de defensa de los intereses nacionales.

"Si tenemos gobernantes que no viajan, que no pelean y tenemos personas que no defienden a sus ciudadanos y a su país, nos van a meter en listas de todos los colores", planteó Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".