politica

Un total de 189 precandidatos de libre postulación ya alcanzaron la cifra mínima del 2 %

Por el momento para presidente de la República ninguno de los precandidatos ha alcanzado la cifra mínima.

Redacción/nacion.pa@pasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

De los candidatos que han logrado ese 2%, el 76 % son hombres y el 24 %, mujeres, según cifras emitidas por el Tribunal Electoral (TE). Foto: Cortesía TE

En menos de un mes de haber iniciado el proceso de recolección de firmas, ya hay 189 precandidatos por libre postulación que han alcanzado la cifra base del 2 % a través de los distintos sistemas de recolección.

Versión impresa

De  los candidatos que han logrado ese 2%, el 76 % son hombres y el 24 %, mujeres, según cifras emitidas por el Tribunal Electoral (TE).

Las cifras están contenidas en el Boletín Electoral n.°5165-A-  que se publicó este lunes 12 de septiembre  y cuyo corte fue el  domingo 11 de este mes a  las 11:59 p.m.,  para los diferentes cargo, así: representante de corregimiento, 165 (87.30 %);  diputado, 14 (7.41 %) y alcalde, 10 (5.29 %).

Por el momento  para presidente de la República ninguno de los precandidatos ha alcanzado la cifra mínima.

Los cinco mecanismos puestos a disposición por el TE para los precandidatos a los diferentes cargos han sido efectivos en la recolección de un total de 267,922 firmas al domingo 11 de septiembre a la medianoche: a través del Centro de Atención al Usuario (CAU) se recogieron 147,132 firmas; mediante dispositivos móviles utilizando el “app” del TE, 73,845; en los quioscos multiservicio de autogestión, 36,556; en libros para zonas de difícil acceso sin conectividad a internet, 1,998; y en las oficinas la cifra es de 8,391.

Según el artículo 365 del Código Electoral, “cuando se trate de candidatos por libre postulación para los cargos de presidente de la República, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, serán postulados como candidatos los integrantes de las tres nóminas que más firmas de respaldo hayan obtenido, siempre que superen el 2 % de los votos emitidos en la última elección para el cargo y circunscripción de que se trate”.

Por lo anterior, los precandidatos que han logrado la cifra mínima del 2 % deberán continuar el proceso de recolección de respaldo que concluirá el 31 de julio del 2023, al mediodía.

El TE recordó que solo son tres candidatos, los  que más firmas de respaldo han obtenido, que serán incluidos  en la boleta de votación correspondiente al cargo y circunscripción en la que se postularon como independientes.

VEA TAMBIÉN: Meduca presenta rutas para los desfiles patrios en la ciudad capital

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook