politica

Unas 246,260 personas más que en el 2019 podrán votar en elecciones

El padrón electoral del 2019 era de 2,757,823, mientras que para este 2024 es de 3,004,083.

Alberto Pinto - Actualizado:

En la contienda de 2019 fueron 861 puestos disputados y en 2024 son 885.

Para las elecciones del próximo domingo 5 de mayo están habilitados 246,260 electores más que en los comicios del 2019. También se muestra un incremento en las cifras de los candidatos a elegir para los distintos cargos públicos.

Versión impresa

El padrón electoral del 2019 era de 2,757,823, mientras que para este 2024 es de 3,004,083.

En cuanto a los candidatos a elegir, en 2019 eran 5,810 y ahora son 6,876, pero hay 17 casos pendientes de resolver.

Un informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral indica que en la contienda de 2019 fueron 861 puestos disputados y en 2024 son 885.

Para el 2019 habían 2,798 centros de votación y en los comicios venideros 3,037. Mientras que en las elecciones pasadas se instalaron 6911 mesas de votación y el 5 de mayo serán 7,577.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) han informado que el cronograma de trabajo con miras a las elecciones se ha cumplido y siguen avanzando en los preparativos de estos comicios generales.

Desde 3 de febrero hasta el 2 de mayo es el periodo de campaña electoral, que incluye la propaganda electoral y demás actividades de promoción del candidato o partido político.

El pasado 5 de febrero fue el último día para la publicación del Padrón Electoral Final en el Boletín Electoral (fotográfico, que incluye la lista final de electores inscritos en el RERE y REVA).

Del 19 de febrero al 8 de marzo es el periodo en que se llevará a cabo la capacitación a los componentes de la Fuerza Pública sobre materia electoral.

Mientras que del 16 de marzo al 25 de abril es el tiempo para que los interesados puedan impugnar la designación de cualquiera de los miembros designados por el Tribunal Electoral para integrar las corporaciones electorales del RERE y REVA ante la DNOE, con fundamento en las causales contempladas en el artículo 160 del Código Electoral.

A partir del 19 de marzo los partidos políticos y candidatos presidenciales por libre postulación podrán designar a los representantes que integrarán la JNE. Los partidos políticos preferentemente presentarán las acreditaciones en el módulo informático del Tribunal Electoral; y los candidatos presidenciales por libre postulación, mediante nota.

El 25 de marzo es la fecha de instalación las mesas de votación del RERE y REVA y mediante un acto formal se verificarán las aplicaciones en los servidores de autenticación, almacenamiento y respaldo de la aplicación de voto por internet.

El 26 de marzo es la fecha en que los directores regionales del Tribunal Electoral comunicarán a los respectivos directores provinciales y regionales de los ministerios y entidades autónomas y semiautónomas, los medios de transporte que necesitan (terrestre, marítimo y aéreo), y con sus respectivos conductores, a fi n de que sean proporcionados en el lugar, día y hora indicados.

Hasta la medianoche del 31 de marzo, los partidos políticos y los candidatos por libre postulación tendrán para suministrar los nombres y números de cédula de identidad personal de sus representantes en las restantes corporaciones electorales (mesas de votación, enlace en los centros de votación y juntas de escrutinio). Los partidos políticos preferentemente presentarán las acreditaciones en el módulo informático del Tribunal Electoral; y los candidatos por libre postulación, mediante nota. Después de esta fecha, el Tribunal Electoral no garantiza la expedición de las respectivas credenciales.

Se deja claro que el día de la elección no se expedirán credenciales. Hasta esta fecha, los partidos políticos y candidatos por libre postulación podrán modificar las acreditaciones previamente hechas.

El 5 de abril es el último día para que los partidos políticos postulen el reemplazo de algún candidato que haya fallecido y también cierra el periodo para publicar en el Boletín Electoral la ubicación de las juntas de escrutinio, con excepción dela JNE cuya sede será el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook