politica

Unicef abre consulta para jóvenes de cara a elecciones

Esta iniciativa de nombre "Juventud Habla Ya" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef, estará abierta hasta el próximo 27 de octubre.

Panama | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Unicef abre consulta para jóvenes de cara a elecciones

Unicef abrió este viernes un espacio virtual para que los jóvenes panameños de entre 13 y 24 años expresen sus opiniones sobre los temas "que les impactan y que más le importan", las cuales se entregarán a los distintos candidatos en las elecciones generales de 2024 a fin de que sus voces sean escuchadas.

Versión impresa

Esta iniciativa de nombre "Juventud Habla Ya" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef, estará abierta hasta el próximo 27 de octubre, y cuenta con el apoyo del Tribunal Electoral, del Ministerio de Educación y de las Naciones Unidas en Panamá.

"Diariamente se toman decisiones públicas que tienen repercusión en la vida, bienestar y derechos de los jóvenes y para las que en muchas ocasiones no son consultados. 'Juventud Habla Ya' busca recolectar y canalizar las opiniones de los jóvenes sobre la situación del país, su futuro y la toma de decisiones públicas", dijo la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, que tiene su sede en la Ciudad de Panamá.

Los resultados de la consulta se compartirán "con autoridades y candidatos a puestos de elección popular para que sean tomados en cuenta en la formulación de propuestas, programas y políticas públicas. Es una oportunidad única para que los jóvenes sean escuchados y tomados en cuenta por tomadores de decisión", agregó.

Unicef aseguró que esta consulta es "100 % anónima y sigue los más altos estándares de confidencialidad y privacidad de datos", puesto que la organización mundial "no recolecta información personal sensible como nombres o números de identidad".

"Para participar los jóvenes deben enviar HABLAYA al WhatsApp +507 6354 3375, completar el registro y responder las preguntas de la consulta. El proceso toma menos de 3 minutos (...) También pueden participar escaneando el código QR que aparece en la web de la consulta https://www.unicef.org/panama/hablaya ", dijo Unicef.

Panamá celebrará elecciones en mayo de 2024 para renovar al presidente del país, los alcaldes, representantes de corregimiento (autoridades locales) y diputados a la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Mulino: 'La policía debe volver a los barrios'

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Política Designan a directores de la Policía, Senafront, Senan y SPI

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Suscríbete a nuestra página en Facebook