Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Avanza proyecto ley que blinda a funcionarios legislativos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Carrera administrativa / Funcionarios / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Avanza proyecto ley que blinda a funcionarios legislativos

Actualizado 2023/10/13 13:45:05
  • Redacción/ [email protected] / @PanamaAmerica

La bancada Independiente votó en contra del proyecto de Ley al considerar que debilita la carrera legislativa y limitar la participaciones de profesionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No. 1080. Foto: Cortesía

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No. 1080. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'Han destruido todo lo que hicimos en 5 años'

  • 2

    Empresarios están preocupados por rumbo económico del país

  • 3

    'El Nica', molesto con Cuéllar por no cumplir con el peso

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta semana en segundo debate el Proyecto de Ley No. 1080; que adiciona y deroga artículos de la Ley 12 de 1998, que desarrolla la Carrera del Servicio Legislativo, y dicta otras disposiciones.

El diputado Leandro Ávila y otros propusieron la modificación del Artículo 5 en el Proyecto de Ley 1080, señalando que: Los servidores públicos en funciones que al momento de aplicarse el procedimiento especial de ingreso ocupen cargos de interinidad o se encuentre el uso de licencia, con excepción de aquellos que se encuentren en uso de licencia sin sueldo, serán evaluados en funciones en la posición inmediatamente anterior. 

Estos servidores serán evaluados y recibirán sus acreditaciones por parte de la Dirección de Recuros Humanos de conformidad con lo establecido en la presente Ley, señala la propuesta que este jueves quedó a espera de su aprobación en tercer debate. 

Según su proponente, el Proyecto de Ley busca fortalecer la Carrera del Servicio Legislativo, así como brindar estabilidad a los funcionarios. "Dotar a los servidores públicos de una normativa laboral que regula la relación laboral y brinda estabilidad a estos funcionarios", señala el documento. 

Así mismo, busca fortalecer diversos aspectos para lograr una adecuada aplicación de la Ley, con la finalidad de dotar a la Dirección de Recursos Humanos de un periodo adecuado para que pueda realizar en forma equitativa y justa, el procedimiento especial de ingresos y así garantizar el debido proceso, la igualdad del servidor ante la Ley y dar cumplimiento al principios laboral "in dubio pro operario", referente al derecho a la protección y tutela del trabajador.

El espíritu de este proyecto de Ley no lo comparte la bancada Independiente.  El diputado Gabriel Silva votó en contra del proyecto de Ley al considerar que marca un retroceso y debilita la carrera legislativa en la Asamblea Nacional.

Se está eliminando el concurso, fundamento básico de cualquier carrera, señaló Silva. "No podemos debilitar y comenzar a hacer excepciones cada seis meses y mientras más se acercan las elecciones para que todo el mundo entre sin los parámetros previamente establecidos, críticos y fundamentales de cualquier carrera", insistió el diputado.

"Por supuesto que estamos de acuerdo que hay que darle estabilidad a todos los funcionarios públicos. La estabilidad debe ser, casi garantizada, en los primeros acceso e ingresos de los funcionarios públicos, siempre y cuando pasen evaluaciones periódicas donde puedan demostrar el buen desempeño", señaló. 

Este proyecto de Ley, igual que otros que tienen que ver con carreras administrativas, debilitan las instituciones. "Lo que aspiramos es que todo panameños sin importar de qué provincia, circuito y sobre todo si está inscrito o no en un partido político o conozca algún político pueda aspirar a trabajar para el Estado.

Silva sostiene que lo que se ha visto son prácticas que debilitan la carrera administrativa  y limitar las posibilidades de que personas capaces, estudiantes con ganas y principio puedan ingresar al servicios públicos.

"Tenemos más de 400 mil funcionarios de la República de Panamá, de los cuales menos del 20 % son de carrera administrativas. Es decir que cada 5 años la gran mayoría de los funcionarios salen porque cambia el Gobierno y entran funcionarios nuevos", puntualizó el diputado. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".