Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Elecciones 2019 / José Isabel Blandón / Panamá Decide / Partido Panameñista / Juan Carlos Varela

Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista

Actualizado 2019/05/07 15:09:44
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Miembros y disidentes del Partido Panameñista, piden al diputado José Luis 'Popi' Varela y a la directiva en pleno, presentar su renuncia voluntaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista. Gráfica: Maurilio Mora.

Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista. Gráfica: Maurilio Mora.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Isabel Blandón reconoce la derrota y asegura que volverá en el 2024

  • 2

    Partido Panameñista, el gran perdedor de las elecciones generales

  • 3

    Laurentino "Nito" Cortizo se convierte en el virtual presidente de Panamá

La estrepitosa caída del oficialista Partido Panameñista en los comicios electorales del pasado domingo, 5 de mayo, obliga a sus bases a pensar en una restructuración total, coinciden miembros y disidentes del colectivo oficialista

El político Jorge Gamboa Arosemena responsabiliza, de lo que denomina como una hecatombe electoral, al pésimo manejo de los actuales directivos del partido. A su juicio, fue la propia Junta Directiva presidida por el diputado José Luis ‘Popi’ Varela, hermano del presidente de la República, y el directorio nacional quienes ‘enterraron al partido’.

Para Gamboa Arosemena la realidad futura de este partido, si sigue como está, es ‘el panteón’. Condenado a desaparecer en las próximas elecciones’, sentenció.

Las reacciones del dirigente político, surgen luego que la Alianza Panamá Podemos (Panameñista - Partido Popular) alcanzara menos del 11% del total de los votos escrutados para la presidencia de la República, dejando al alcalde capitalino, José Isabel Blandón como la cuarta opción presidencial del electorado panameño, incluso después del candidato por la libre postulación Ricardo Lombana.

Para Jorge Gamboa Arosemena, José Isabel Blandón equivocó la ruta al alejarse someramente de Juan Carlos Varela, y no ser un ‘talibán contra Varela’, agregando que el candidato presidencial trató de quedar bien con Dios y con el Diablo, cuando debió denunciar y llevar los casos ligados a la corrupción hasta las fiscalías, si era necesario.

Gamboa Arosemena considera que José Isabel Blandón tiene oportunidad en el 2024, pero tiene que hacer un mea culpa y reconocer ante los panameñistas y ante el pueblo que se equivocó.

Según los últimos informes del Tribunal Electoral, el candidato presidencial del Panameñista, un partido que cuenta con más de 368 mil 400 adherentes, alcanzó unos 211 mil 278 votos, cerca del 10.7% del total escrutado.

Otro revés del colectivo fue la pérdida de sus curules en Asamblea Nacional. El Panameñista en alianza con el Partido Popular únicamente alcanzó ocho de las 71 curules, dejando fuera el denominado ‘círculo cero’ que lidera este colectivo.

A lo anterior, se suma la baja popularidad con el cual transcurrió la administración del presidente Juan Carlos Varela, que deja a una población con dudas y descontento, entorno a la gestión de un gobierno Panameñista, afirman expertos.

‘El gobierno de Juan Carlos Varela es una reedición de los últimos gobiernos corruptos después de la invasión’, sostiene Gamboa Arosemena agregando, que el pueblo lo habría determinado pasándole la factura, no votando por ellos.

Con esto coincide el diputado y miembro del partido, José Antonio Domínguez señalando que el Panameñista perdió su mística de ser la voz del pueblo. ‘El pueblo estuvo clamando y no se le hizo caso’, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que son varios los factores que inciden en esta realidad, primero la ideología perdida así como la dirección del gobierno liderado por el presidente Juan Carlos Varela. ‘Hay cosas que se hicieron bien, y otras en las cuales se pusieron los tapones en la oreja y no escucharon al pueblo’, indicó el diputado que tampoco logró reelegirse en esta contienda electoral.

A estos cuestionamientos, se une el abogado y político, Arnulfo Arias y exaspirante a la secretaría general del Partido Panameñistas,  quien considera que lo vivido el pasado, 5 de mayo fue el resultado de un partido que dejó a un lado su ideología, convirtiéndose en un partido electorero.

‘La directiva no respetó la ideología básica del partido bajo la cual nació hacia 1931, y es lo que nos ha llevado al debacle. La ideología del Panameñista no es de odio sino de construcción’, agregó Arias.

Para Arias lo que cabe en este momento, es la renuncia voluntaria de la directiva del partido, y en caso contrario, la membresía debe exigirla.

A juicio del diputado José Antonio Domínguez, en este momento, el partido está acéfalo. ‘No creo que alguien quiera dar la cara para decir que está liderando el partido, porque si lo hace tendrá que absorber todo el golpe de esta trágica pérdida’, concluyó el político.

Los escándalos que rodea a la Asamblea Nacional afectó a todos los diputados que no lograron regresar, sostiene Domínguez dando méritos al movimiento de la No Reelección, que a su juicio también surgió efecto.

‘Eliminar a figuras que parecían que no saldrían de la Asamblea Nacional, así fuera en un ataúd, no es fácil, concluyó es diputado panameñista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".