Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Vehículos eléctricos podrían tener exoneración del pago de trámites de placa durante cinco años

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cambio Climático / Movilidad Eléctrica / Transporte

Panamá

Vehículos eléctricos podrían tener exoneración del pago de trámites de placa durante cinco años

Actualizado 2021/08/08 11:23:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero, gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra.

Reunión de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional.  Foto: Asamblea Nacional

Reunión de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional. Foto: Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ya está disponible el calendario del segundo pago de Becas de Concurso del Ifarhu

  • 2

    'Venganza y soberbia' pesan en caso contra Ricardo Martinelli

  • 3

    A partir del 9 de agosto se realizará el segundo pago de la beca de Pase-U

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley "que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre".

El documento establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en la República de Panamá y rige el proceso de transformación energética del transporte terrestre de combustión interna a movilidad eléctrica.

Además, establece medidas e incentivos para fortalecer el mercado de vehículos eléctricos en el sector público y privado.

La propuesta busca mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción y aceleración del crecimiento de la movilidad eléctrica en país y el uso de energías renovables como herramienta de transformación en el sistema de transporte en general. 

Los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero,
gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra.

El transporte produce el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y si no se toman las medidas concretas se tendría un 20% para el 2030, según la Declaración de París sobre Movilidad Eléctrica y Cambio Climático.

En Panamá, el 60% de emisiones de gases de efecto invernadero provienen de actividades económicas relacionadas con el transporte. Solo el sector terrestre, 77.71 % de los vehículos están destinados al transporte de pasajeros y 22.25% son utilizados para el transporte de carga.

"La aplicación inmediata de políticas públicas que fortalezcan el mercado de vehículos eléctricos podría evitar el consumo de 127 millones de toneladas de petróleo para el año 2030. Podríamos ahorrar 2.5 millones de barriles de petróleo al día", aseguró su proponente el diputado Edison Broce.

VEA TAMBIÉN: Tres colombianos son condenados en Chiriquí a 10 años de cárcel por tráfico internacional de drogas

La Asociación de Distribuidores de Automóvil de Panamá (ADAP) reporta el registro de 218 vehículos eléctricos con Panamá desde el 2021 a marzo de 2019.

Este número se divide en 48 vehículos eléctricos dc baterías y 170 híbridos enchufables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".