politica

Vehículos eléctricos podrían tener exoneración del pago de trámites de placa durante cinco años

Los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero, gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Reunión de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional. Foto: Asamblea Nacional

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley "que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre".

Versión impresa

El documento establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en la República de Panamá y rige el proceso de transformación energética del transporte terrestre de combustión interna a movilidad eléctrica.

Además, establece medidas e incentivos para fortalecer el mercado de vehículos eléctricos en el sector público y privado.

La propuesta busca mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción y aceleración del crecimiento de la movilidad eléctrica en país y el uso de energías renovables como herramienta de transformación en el sistema de transporte en general. 

Los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero,gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra.

El transporte produce el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y si no se toman las medidas concretas se tendría un 20% para el 2030, según la Declaración de París sobre Movilidad Eléctrica y Cambio Climático.

En Panamá, el 60% de emisiones de gases de efecto invernadero provienen de actividades económicas relacionadas con el transporte. Solo el sector terrestre, 77.71 % de los vehículos están destinados al transporte de pasajeros y 22.25% son utilizados para el transporte de carga.

"La aplicación inmediata de políticas públicas que fortalezcan el mercado de vehículos eléctricos podría evitar el consumo de 127 millones de toneladas de petróleo para el año 2030. Podríamos ahorrar 2.5 millones de barriles de petróleo al día", aseguró su proponente el diputado Edison Broce.

VEA TAMBIÉN: Tres colombianos son condenados en Chiriquí a 10 años de cárcel por tráfico internacional de drogas

La Asociación de Distribuidores de Automóvil de Panamá (ADAP) reporta el registro de 218 vehículos eléctricos con Panamá desde el 2021 a marzo de 2019.

Este número se divide en 48 vehículos eléctricos dc baterías y 170 híbridos enchufables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook