politica

Veto parcial a proyecto de acceso público a desfibriladores

Contradicciones por algunos términos, llevaron al presidente Laurentino Cortizo a objetar en forma parcial este proyecto que lo considera positivo.

Francisco Paz - Actualizado:

La alta tasa de ataques cardíacos motivó ampliar la cobertura de estos dispositivos, regulados por una ley de 2019. Foto ilustrativa

El proyecto de ley que buscaba hacer más accesible el uso de desfibriladores en lugares públicos de gran concentración fue objeto de un veto parcial por parte del presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El documento buscaba instalar estos dispositivos de resucitación cardíaca en más lugares que los dispuestos en la Ley 73 de 2019.

Por ejemplo, en terminales de transporte, centros comerciales grandes, hoteles, estadios, locales de espectáculos, centros deportivos, cárceles, escuelas de más de 500 estudiantes e instituciones públicas y privadas con aforo similar, se deben ubicar dos desfibriladores automáticos externos.

También, incluye a aeronaves, trenes o embarcaciones con capacidad igual o superior a cien pasajeros, que deberán contar con un desfibrilador, como mínimo.

Este punto fue uno de los objetados por el mandatario, debido a que presenta una incongruencia con lo dispuesto en la ley a modificar que fija la capacidad de estos medios de transporte en 80 pasajeros.

VEA TAMBIÉN: Armadores advierten sobre privatización del sector marítimo

Por otra parte, el mandatario no coincidió con un término establecido en el glosario del proyecto que define el término “Personal Lego”.

Según Cortizo, no coincide con la de la Real Academia Española que la utiliza para designar a una persona que no tiene instrucción ni conocimiento sobre una materia, sin embargo, en el proyecto 747 lo extiende a personas que teniendo conocimiento o no en el manejo y uso del desfibrilador, no tiene ningún vínculo en temas de emergencias médicas.

De acuerdo con el mandatario, si el propósito de la norma es ampliar el acceso público a la desfibrilación, la definición propuesta lo que prioriza es el vínculo de la persona con temas de emergencias médicas.

Estas fueron las observaciones realizadas por el presidente, quien reconoce que la iniciativa legislativa contiene elementos que mejoran la normativa vigente, como las nuevas responsabilidades para el organizador de eventos masivos de ubicar un desfibrilador externo cada cuatrocientos metros y disponer de un servicio de ambulancias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook