politica

Veto parcial a proyecto de acceso público a desfibriladores

Contradicciones por algunos términos, llevaron al presidente Laurentino Cortizo a objetar en forma parcial este proyecto que lo considera positivo.

Francisco Paz - Actualizado:

La alta tasa de ataques cardíacos motivó ampliar la cobertura de estos dispositivos, regulados por una ley de 2019. Foto ilustrativa

El proyecto de ley que buscaba hacer más accesible el uso de desfibriladores en lugares públicos de gran concentración fue objeto de un veto parcial por parte del presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El documento buscaba instalar estos dispositivos de resucitación cardíaca en más lugares que los dispuestos en la Ley 73 de 2019.

Por ejemplo, en terminales de transporte, centros comerciales grandes, hoteles, estadios, locales de espectáculos, centros deportivos, cárceles, escuelas de más de 500 estudiantes e instituciones públicas y privadas con aforo similar, se deben ubicar dos desfibriladores automáticos externos.

También, incluye a aeronaves, trenes o embarcaciones con capacidad igual o superior a cien pasajeros, que deberán contar con un desfibrilador, como mínimo.

Este punto fue uno de los objetados por el mandatario, debido a que presenta una incongruencia con lo dispuesto en la ley a modificar que fija la capacidad de estos medios de transporte en 80 pasajeros.

VEA TAMBIÉN: Armadores advierten sobre privatización del sector marítimo

Por otra parte, el mandatario no coincidió con un término establecido en el glosario del proyecto que define el término “Personal Lego”.

Según Cortizo, no coincide con la de la Real Academia Española que la utiliza para designar a una persona que no tiene instrucción ni conocimiento sobre una materia, sin embargo, en el proyecto 747 lo extiende a personas que teniendo conocimiento o no en el manejo y uso del desfibrilador, no tiene ningún vínculo en temas de emergencias médicas.

De acuerdo con el mandatario, si el propósito de la norma es ampliar el acceso público a la desfibrilación, la definición propuesta lo que prioriza es el vínculo de la persona con temas de emergencias médicas.

Estas fueron las observaciones realizadas por el presidente, quien reconoce que la iniciativa legislativa contiene elementos que mejoran la normativa vigente, como las nuevas responsabilidades para el organizador de eventos masivos de ubicar un desfibrilador externo cada cuatrocientos metros y disponer de un servicio de ambulancias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook