politica

Vicepresidente José Gabriel Carrizo presenta informe de gastos durante la pandemia

Según el vicepresidente José Gabriel Carrizo, el "Ministerio de la Presidencia no generó ninguna orden de compra, no pagó ningún anticipo, ni adquirió ventiladores".

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo dijo que Gobierno Nacional recibió las finanzas públicas comprometidas, en una delicada situación administrativa y sin planificación. Foto: Cortesía Presidencia

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, presentó este miércoles el informe de rendición de cuentas al Consejo de Gabinete sobre las adquisiciones de bienes, servicios u obras  mediante el procedimiento especial durante Estado de Emergencia Nacional, declarado por la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

“Tal como lo manifesté el lunes 27 de abril del año 2020, el Ministerio de la Presidencia no generó ninguna orden de compra, no pagó ningún anticipo, ni adquirió ventiladores, como ha quedado evidenciado en las conclusiones del informe de los auditores internacionales BDO, la auditoría interna de este ministerio, la certificación hecha por la Contraloría General de la República y las vistas fiscales que ordenan el cierre de los expedientes por parte del Ministerio Público”, afirmó Carrizo.

Agregó que el Gobierno Nacional recibió las finanzas públicas comprometidas, en una delicada situación administrativa y sin planificación.

“De los 30 meses que llevamos sirviendo a nuestro país, 22 meses han sido en medio de esta catástrofe mundial”, comentó el vicepresidente de la República.

Destacó que, como servidores públicos, “tenemos la función directa o indirecta del manejo, la administración, el cuidado, el control de bienes o intereses públicos en la institución donde prestamos servicio público eso nos obliga a rendir cuentas de nuestras actuaciones”.

Mediante la Resolución de Gabinete N.°11 de 13 de marzo de 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional, como consecuencia de los efectos generados por la  covid-19, la cual afectó la economía nacional, generando alteraciones e interrupciones de las condiciones normales de funcionamiento y operación de las entidades del Estado, y a la población del país en general.

“A pesar de un panorama sombrío, el presidente Laurentino Cortizo tomó la decisión de no escatimar recursos para lograr disponer de la cantidad necesaria de camas en los hospitales del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, incluyendo la habilitación y construcción de instalaciones adicionales, que reforzaran la capacidad de respuesta ante la crisis sanitaria”, destacó en su informe.

Indicó que, en medio de esta situación, cuando se tomaban medidas para enfrentar la escasez de insumos y equipos, se da inicio a una campaña mediática orientada a generar un escándalo por la supuesta adquisición de ventiladores con sobreprecio en el Ministerio de la Presidencia.

VEA TAMBIÉN: Diputados aprueban en segundo debate proyecto de ley que protege los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Además, resaltó que el 29 de diciembre del año pasado, el Consejo de Gabinete, mediante la Resolución No.130, consolidó las cifras autorizadas a las entidades gubernamentales durante los años 2020 y 2021, para hacer frente a las situaciones relacionadas con el Estado de Emergencia Nacional originado por la pandemia de la covid-19, estableciendo en B/. 3,544,991,890 con 77 centésimos, la suma máxima autorizada hasta el 31 de diciembre de 2021. De los cuales B/. 3 mil 103 millones 8 mil 759 con 21 centésimos han sido traslados de partidas gestionados por el Ministerio de la Presidencia a otras entidades con motivo de la pandemia covid-19.

“De aquel total, dos mil setenta y tres millones trescientos cuatro mil setecientos noventa y cinco balboas con 82 centésimos, es decir el 58% del total corresponden al financiamiento del Plan Panamá Solidario, así como otras actividades derivadas de la emergencia nacional, de las cuales rendirán cuentas las entidades ejecutoras”, explicó.

“De la suma total autorizada, mil cuatrocientos setenta y un millones seiscientos ochenta y siete mil noventa y cuatro balboas con 95 centésimos que representan el 42% corresponden al Procedimiento Especial de Adquisiciones de Emergencia (Ley 22 de 2006 que regula la Contratación Pública), de los cuales rendirán cuentas las entidades ejecutoras”, añadió. 

Explicó que de los recursos autorizados a las entidades públicas para atender la declaratoria de Emergencia Nacional, como consecuencia de la pandemia covid-19, la suma de mil seiscientos veintiún millones setecientos doce mil novecientos noventa y ocho balboas con 76 centésimos corresponden al ejercicio fiscal del año 2020, y mil novecientos veintitrés millones doscientos setenta y ocho mil ochocientos noventa y dos balboas con un centésimo corresponden al ejercicio fiscal del año 2021.

VEA TAMBIÉN: ¡Varios diputados con covid-19! Asamblea Nacional volverá a sesiones virtuales

En este sentido, dijo que el Ministerio de la Presidencia ha coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República, la orientación sobre los procedimientos de Rendición de Cuentas, a todas las entidades usuarias de estos fondos, cada vez que lo han demandado, sin detrimento de las atribuciones constitucionales y legales de cada una.

Resaltó que la firma de Auditores BDO realizó un informe de aseguramiento para los periodos de marzo a octubre de 2020 y de noviembre de 2020 a junio de 2021, y concluyó que el Ministerio de la Presidencia llevó controles idóneos de registros de los fondos que asignó a las entidades del Gobierno Nacional. Carrizo Jaén también detalló el uso de los fondos asignados al Ministerio de la Presidencia en el marco del Estado de Emergencia Nacional.

“El monto asignado al Ministerio de la Presidencia para atender los requerimientos originados por la pandemia, durante las vigencias fiscales 2020 y 2021 fue de cuatrocientos sesenta y cinco millones doscientos setenta y cinco mil seiscientos cuarenta balboas con 80 centésimos, de los cuales fueron utilizados cuatrocientos sesenta y dos millones quinientos tres mil quinientos balboas con 27 centésimos para cubrir rubros como bonos de supermercado y libretas de vale: cuatrocientos doce millones novecientos veintidós mil quinientos setenta y tres balboas, con 50 centésimos, entre otros", precisó.

Carrizo resaltó que este Gobierno está comprometido con la transparencia, destacando que la Ley de Contrataciones Públicas ha sido modificada por este Gobierno para establecer mayores mecanismos y controles de rendición de cuenta y un manejo abierto de los recursos de todos los panameños.

VEA TAMBIÉN: Alcalde de Boquete: Sanciones son ‘políticas’ y demuestran cierto ‘favoritismo’

Subrayó que, en medio de estas circunstancias únicas y complejas, Cortizo cumplió con su promesa de campaña y a partir del 1 de enero de 2021 el Ministerio de la Presidencia, retomó su rol de coordinar las funciones de todos los demás Ministerios y Órgano de Comunicación del Presidente de la República y del Consejo de Gabinete, con los demás órganos del estado, con los ministerios, las entidades autónomas y los particulares en general tal y como lo establece la Ley 15 de 1958.

“Esto además se traduce en una reducción estimada del 70% de su presupuesto lo que significa que pasamos de un presupuesto promedio del 2010 al 2019 de mil cuatrocientos millones de balboas anuales, a un aproximado de trescientos millones por año”, resaltó.

Crecimiento económico
Carrizo manifestó que en cuanto al crecimiento económico, en los primeros nueve meses de 2021 se superó el 14.9% de crecimiento del Producto Interno Bruto del país.

El programa Panamá Solidario, que ha representado un esfuerzo económico extraordinario sostenido y único en la región,  ha sido reconocido a nivel internacional por garantizar la paz social y el bienestar de los panameños.

La rendición de cuenta se realizó en el primer Consejo de Gabinete de 2022 en las inmediaciones del Edificio de la Administración del Canal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook