politica

Voto adelantado solo se puede emitir para presidente de la República

Hay tres grupo de panameños que podrán emitir su voto por adelantado, para ello deben inscribirse en plataformas del Tribunal Electoral. Entre ellos panameños residentes en el extranjero y los que estén fuera del país el día de las elecciones.

Alberto Pinto - Actualizado:

El voto adelantado por internet para el cargo de presidente de la República se realizará del martes 23 de abril al jueves 2 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

Hasta el 15 de diciembre de 2023 tienen los panameños residentes en el extranjeros, aquellos que el día de las elecciones no estén en el país o quienes por sus funciones no puedan votar en su mesa de votación para inscribirse en el grupo de voto adelantado.

Versión impresa

En el reglamento de las elecciones del 5 de mayo de 2024 queda claro qué ciudadanos podrán emitir por adelantado su voto, este solo será para presidente de la República.

Entre los que pueden votar por adelantado están los electores panameños residentes en el exterior que se tienen que inscribir en el RERE y los panameños residentes en el territorio nacional que el día de las elecciones generales estarán en el extranjero y que se hayan inscrito en el REVA.

El tercer grupo que puede votar por adelantado  son los electores residentes en el territorio nacional que, por razón de sus funciones y actividades el día de la elección y teniendo derecho de acuerdo con el artículo 12 del Código Electoral, se hayan inscrito en el REVA, a saber: Los que estén de servicio en la Fuerza Pública, en el Ministerio Público y Órgano Judicial, en el Benemérito Cuerpo de Bomberos, en el Sistema Nacional de Protección Civil, la Cruz Roja Panameña, el personal médico y de enfermería, así como los fotógrafos de prensa, camarógrafos de televisión, periodistas, los delegados electorales, los servidores del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General Electoral. También,  las personas que tengan algún tipo de discapacidad y que se hayan inscrito en el REVA, con fundamento en el artículo 420 del Código Electoral.

Del lunes 3 de octubre al viernes 15 de diciembre de 2023 es el periodo  para la formación del nuevo registro de electores de panameños residentes en el extranjero (RERE).

Todos los ciudadanos panameños residentes en el extranjero que deseen votar desde el exterior, por internet, para el cargo de presidente de la República, de conformidad con el artículo 12 del Código Electoral, deberán inscribirse en el RERE a través de las siguientes opciones: En el CAU, en el sitio web www.tribunalcontigo.com.; presencialmente, en alguna de las oficinas distritales o regionales de cedulación u organización electoral;  y a través de otros medios tecnológicos que desarrolle el Tribunal Electoral para brindar más opciones en línea a los interesados en inscribirse y que anunciará en su oportunidad.

En ese mismo periodo se deberán inscribir los electores para el voto adelantado por internet en el territorio nacional (REVA), quienes estén de servicio en la Fuerza Pública, en el Ministerio Público, el Órgano Judicial, en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, en el Sistema Nacional de Protección Civil, la Cruz Roja Panameña, el personal médico y de enfermería, así como los fotógrafos de prensa, los camarógrafos de televisión y los periodistas, delegados electorales, servidores del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General Electoral; los electores panameños residentes en el territorio nacional que el día de las elecciones estarán en el extranjero y las personas que hayan comprobado tener algún tipo de discapacidad, que deseen ejercer el sufragio mediante el voto adelantado, por Internet, solo para la nómina presidencial, deberán inscribirse en el REVA a través de los mismos medios descritos para el RERE.

El voto adelantado por internet para el cargo de presidente de la República se realizará del martes 23 de abril al jueves 2 de mayo de 2024, podrán votar tanto los panameños residentes en el extranjero inscritos en el RERE, como para los demás ciudadanos que se hayan inscrito en el REVA.

VEA TAMBIÉN: Panameños realizan recargan sus tarjetas del metro y metrobús con menos de 2 dólares diarios

La votación adelantada por internet se ejercerá desde la 00:01 horas del martes 23 de abril hasta las 11:59 p.m. del jueves 2 de mayo de 2024 (hora de Panamá).

El miércoles 27 de diciembre de 2023 es el último día para que los electores hagan reclamaciones sobre su registro para el voto adelantado por internet en el RERE y REVA.

Según establece el Tribunal Electoral del lunes 3 de octubre de 2022 al miércoles 27 de diciembre, quienes se inscribieron para el voto adelantado podrán realizar consultas en VERIFÍCATE-RERE, VERIFÍCATE-REVA y reclamaciones.

Se explica que en este periodo, los ciudadanos que hayan solicitado su inclusión en el RERE y en el REVA podrán consultar en la página web del Tribunal Electoral, en el sitio VERIFÍCATE-RERE y VERIFÍCATE-REVA que han quedado debidamente registrados con la opción de poder imprimir la información obtenida en el sitio. Si no aparecen registrados, durante el mismo periodo podrán hacer su reclamación a través del: 1. CAU: www.tribunalcontigo.com. 2. Departamento de Registro Electoral, a los siguientes correos electrónicos según el caso: rere@tribunal-electoral.gob.pa y reva@tribunal-electoral.gob.pa

El miércoles 13 de marzo el Tribunal Electoral publicará en el Boletín Electoral los integrantes de las corporaciones electorales del RERE y REVA.

Ya para el lunes 5 de febrero de 2024 se publicará  el padrón electoral final fotografiado, que incluye la lista final de electores inscritos en el RERE y REVA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook