politica

Zulay Rodríguez demanda decretos de Juan Carlos Varela

La también abogada Zulay Rodríguez explica que esto "viola el artículo 14 de la Constitución que señala claramente que la inmigración debe ser regulada bajo los intereses sociales, económicos y demográficos del país,

Adiel Bonilla - Actualizado:

Zulay Rodríguez: "Varela no protege los intereses del país con sus decretos"

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PR) Zulay Rodríguez, en compañía de otros abogados, demandó ayer por inconstitucional ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cuatro decretos firmados por el presidente Juan Carlos Varela, al final de su gestión, los cuales han provocado rechazo generalizado.

Versión impresa

En su sustentación, Zulay Rodríguez indicó que los decretos ejecutivos expedidos por Varela (uno de naturaleza migratoria y tres de materia laboral) "permitirán la permanencia de extranjeros de manera indefinida, creando más desempleo y competencia desleal en contra de los panameños".

La demanda de inconstitucionalidad presentada incluye al polémico Decreto Ejecutivo N°249, emitido por Varela el pasado 10 de junio, donde se establece el procedimiento y los requisitos para que los extranjeros opten por la "permanencia definitiva", una vez hayan obtenido la renovación de sus permisos provisionales de regulación migratoria extraordinaria de 10 años, o sus permisos de regulación migratoria general por seis años.

VEA TAMBIÉN Rolando 'Picuiro' López inventó los correos en caso de Ricardo Martinelli

La también abogada Zulay Rodríguez explica que esto "viola el artículo 14 de la Constitución que señala claramente que la inmigración debe ser regulada bajo los intereses sociales, económicos y demográficos del país, en vez de ser categorizado por el caudal o capacidad económica que tenga un extranjero para quedarse residiendo en Panamá de manera indefinida".

De hecho, la propia Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena) ha criticado la medida, advirtiendo que a golpe de chequera, se pasa por alto a otros extranjeros con cónyuge panameño e hijos nacidos en Panamá, que luego de años de trámites siguen sin conseguir su permanencia definitiva.

Adicional, la vocería oficial del Colegio Nacional de Abogados (CNA), también ha manifestado su rechazo a este decreto firmado por el presidente Juan Carlos Varela. Incluso, el CNA ha solicitado ya al presidente electo, Laurentino Cortizo, que derogue el Decreto 249 una vez tome posesión el próximo 1 de julio.

VEA TAMBIÉN Contralor Federico Humbert equivoca la ruta en caso de la Asamblea Nacional

Con respecto a los decretos laborales, la demanda presentada ayer por la diputada Zulay Rodríguez y un grupo de abogados, explica que los permisos de trabajo para extranjeros están regulados por el artículo N°17 del Código de Trabajo, y su modificación, reforma o derogación no puede darse a través de un decreto ejecutivo, como lo ha hecho el presidente Varela, con la pretensión de que su voluntad se ubique incluso por encima de la Constitución.

"Estos recursos señalan directamente al presidente Varela porque él firmó los decretos. Tenemos que demandar la inconstitucionalidad de estos cuatro decretos, porque van a afectar a la mano de obra panameña", reiteró Zulay Rodríguez.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook