Skip to main content
Trending
Plaza Amador y CAI inician la fiesta grandeTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña PerlaBernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información
Trending
Plaza Amador y CAI inician la fiesta grandeTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña PerlaBernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguas contaminadas / Azuero / IDAAN / Potabilizadora Roberto Reyna

Azuero

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Actualizado 2025/11/13 17:34:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Debido a la crisis por la contaminación del Río La Villa, el Idaan no cobra por el servicio, lo que significa que ha dejado de percibir más de un millón.

Potabilizadora de Llano de Piedra

Potabilizadora de Llano de Piedra

Hidrantes instalados en Chitré

Hidrantes instalados en Chitré

Funcionarios del Idaan toman muestras en el Río Llano de Piedra.

Funcionarios del Idaan toman muestras en el Río Llano de Piedra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

  • 2

    Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

  • 3

    Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

  • 4

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

  • 5

    Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

  • 6

    Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Unos 11 millones de dólares es lo que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales ha invertido en la desinfección de las cuatro potabilizadoras en la región de Azuero que se vieron afectadas por la contaminación del río La Villa, así lo confirmó Rutilio Villarreal,director del Idaan, quien dijo que las sanciones económicas a los contaminadores es cuestión del Ministerio de Ambiente.

"La inversión que nosotros hemos hecho está alrededor de los 11 millones de dólares, más las adecuaciones a la planta Rufina Alfaro que de por sí ya se tenía planificado hacer con el presupuesto ordinario", dijo Villarreal en Nex Noticias.

Según Villarreal lo más complicado en la tarea de desinfección "ha sido la cantidad de pruebas" que los expertos del Idaan han tenido que hacer para obtener los ajustes en las dosificaciones de los químicos que se utilizan para la purificación del agua.

"Nosotros hemos tenido que traer expertos internacionales que nos han ayudado a obtener estos nuevos parámetros en cuanto a la potabilización de agua", indicó.

Villarreal precisó que la institución tuvo que contratar a las empresas que están haciendo las adecuaciones en cada una de las plantas afectadas: Macaracas, Rufina Alfaro, Llano de Piedra y Roberto Reyna, está última en Chitré.

Además, el Idaan ha tenido que adecuar sus laboratorios, así como en la misma red, la instalación de válvulas de control, válvulas de limpieza, instalación de hidrantes que antes no existían en las redes de Chitré, Las Tablas, Guararé, Llano de Piedra y Macaracas.

"Son una serie de trabajos previos que se tuvieron que hacer hasta llegar al punto final, en el que los encontramos en estos momentos, que es la limpieza de las mismas plantas y de las redes como tal", destacó.

Sobre las sanciones a aquellos que contaminaron el río La Villa, Villarreal aclaró que el Idaan es solo un usuario y no maneja la cuenca hidrográfica de ese afluente.

"El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro ha sido enérgico y enfático en las sanciones que se le han hecho a estos actores, pues que de una u otra manera han contribuido a que los altos niveles de materia orgánica en río se eleven", expresó Villarreal quien remitió a MiAmbiente la idoneidad para responder sobre "el tema de las sanciones.

Crédito a clientes

Por otro lado, el director del Idaan explicó que se sigue midiendo el consumo del agua "porque está pasando"; sin embargo la junta directiva aprobó un crédito en la facturación de los clientes afectados.

Esto le ha costado a la institución un millón 511 mil dólares y todavía faltan dos meses que nos durará el proceso de desinfección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo a Villarreal se estima que para el 7 de febrero se hayan limpiado las cuatro regiones afectadas que cubren las plantas, pero eso no quiere decir que hay que esperar esa fecha.

"A medida que sector por sector se vaya limpiando se va dando de alta para el consumo humano, como ejemplo en Llano de Piedra, en Macaracas, será el primero en ser declarado apta para el consumo, luego iremos a la planta Rufina Alfaro, paralelamente ir con la planta Roberto Reyna y terminamos con la planta de Macaracas cabecera", manifestó.

Sobre las porquerizas que habrían contaminado el río La Villa, el director del Idaan destacó que se han hecho las adecuaciones en los procesos de tratamiento. "El río ha mostrado por 45 días sostenidos la disminución de la carga orgánica del mismo, esto nos permite ajustar las dosis de químicos en nuestras plantas", aseguró.

Desde el pasado 6 de noviembre el Idaan inició los trabajos de desinfección de una de las cuatro plantas afectadas. Según Villarreal Llano de Piedra en Los Santos se lograron los resultados esperados y 22 de noviembre se ha programado la desinfección de las redes o del sistema de tuberías de que cubre esa planta e ir liberando acueducto por acueducto, dando de alta una vez limpiados.

Por otro lado, Villarreal indicó que la segunda fase de los trabajos en la Potabilizadora de Chilibre será en el 2026 con el reacondicionamiento de la subestación eléctrica.

Para esta fase, el director del Idaan indicó que se han iniciado con los procesos de licitación, con la que se busca optimizar lo que él definió como "corazón del funcionamiento eléctrico y de la planta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Edison Bronce. Foto: Instagram / @cesaranel

La columna de Doña Perla

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".