Skip to main content
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Abren áreas protegidas con nuevas regulaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Azuero / Panamá / Parque ecológico / Vigilancia epidemiológica

REAPAERTURA

Abren áreas protegidas con nuevas regulaciones

Publicado 2020/10/06 00:00:00
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • ProvinciasPA@Epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De igual forma, se pudo conocer que quienes ingresen a estos sitios deberán seguir los parámetros de bioseguridad al momento de su ingreso, como lo son toma de temperatura obligatoria.

Aplicarán normas de bioseguridad a todas las personas que ingresen a los parques nacionales. Thays Domínguez

Aplicarán normas de bioseguridad a todas las personas que ingresen a los parques nacionales. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

  • 2

    Establecerán controles sanitarios en parques y áreas protegidas del país

  • 3

    Fuerza Pública se encargará de vigilar las áreas protegidas terrestres y marinas con importancia ambiental y biológica

Con regulaciones en cuanto a la cantidad de visitantes, y guardando las medidas de seguridad, a brieron sus puertas a visitantes dos áreas protegidas en la provincia de Herrera, el parque nacional Sarigua, en el distrito de Parita, y la reserva forestal del Montoso, en Las Minas.

Como parte del cronograma establecido dentro de la nueva normalidad se permitirá a partir de esta semana el ingreso de un 50 por ciento de la capacidad establecida de los diferetnes sitios, para evitar que en los mismos se den aglomeraciones que ponen en peligro a las personas por la pandemia de COVID-19.

Según se informó, dentro de las disposiciones establecidas por el Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, sólo se permitirá el ingreso máximo de 50 personas diarias, y se trabajará por reserva, es decir las personas que visiten las áreas protegidas deberán primeramente hacer el contacto previo con en el sitio.

De igual forma, se pudo conocer que quienes ingresen a estos sitios deberán seguir los parámetros de bioseguridad al momento de su ingreso, como lo son toma de temperatura obligatoria, mantener una distancia prudente y utilizar la mascarilla en todo el recorrido.

Por el momento, no se aceptará el ingreso de mascotas, y el pago por ingresar a los sitios está exonerado.

En el parque nacional Sarigua, que tiene una superficie de terreno de ocho mil hectáreas, únicamente se permitirá el recorrido en los senderos Las Duas, El Armadillo, y Piedra Albina, en horario de ocho de la mañana a una de la tarde.

Mientras que en la reserva El Montoso, donde se origina el río La Villa, las visitas serán recibidas en horario de ocho a cuatro de la tarde.

Luego de cada visita, indicó la entidad, se realizará labores de limpieza y desinfección para evitar contagios por coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".