Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Abren áreas protegidas con nuevas regulaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Azuero / Panamá / Parque ecológico / Vigilancia epidemiológica

REAPAERTURA

Abren áreas protegidas con nuevas regulaciones

Publicado 2020/10/06 00:00:00
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • ProvinciasPA@Epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De igual forma, se pudo conocer que quienes ingresen a estos sitios deberán seguir los parámetros de bioseguridad al momento de su ingreso, como lo son toma de temperatura obligatoria.

Aplicarán normas de bioseguridad a todas las personas que ingresen a los parques nacionales. Thays Domínguez

Aplicarán normas de bioseguridad a todas las personas que ingresen a los parques nacionales. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

  • 2

    Establecerán controles sanitarios en parques y áreas protegidas del país

  • 3

    Fuerza Pública se encargará de vigilar las áreas protegidas terrestres y marinas con importancia ambiental y biológica

Con regulaciones en cuanto a la cantidad de visitantes, y guardando las medidas de seguridad, a brieron sus puertas a visitantes dos áreas protegidas en la provincia de Herrera, el parque nacional Sarigua, en el distrito de Parita, y la reserva forestal del Montoso, en Las Minas.

Como parte del cronograma establecido dentro de la nueva normalidad se permitirá a partir de esta semana el ingreso de un 50 por ciento de la capacidad establecida de los diferetnes sitios, para evitar que en los mismos se den aglomeraciones que ponen en peligro a las personas por la pandemia de COVID-19.

Según se informó, dentro de las disposiciones establecidas por el Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, sólo se permitirá el ingreso máximo de 50 personas diarias, y se trabajará por reserva, es decir las personas que visiten las áreas protegidas deberán primeramente hacer el contacto previo con en el sitio.

De igual forma, se pudo conocer que quienes ingresen a estos sitios deberán seguir los parámetros de bioseguridad al momento de su ingreso, como lo son toma de temperatura obligatoria, mantener una distancia prudente y utilizar la mascarilla en todo el recorrido.

Por el momento, no se aceptará el ingreso de mascotas, y el pago por ingresar a los sitios está exonerado.

En el parque nacional Sarigua, que tiene una superficie de terreno de ocho mil hectáreas, únicamente se permitirá el recorrido en los senderos Las Duas, El Armadillo, y Piedra Albina, en horario de ocho de la mañana a una de la tarde.

Mientras que en la reserva El Montoso, donde se origina el río La Villa, las visitas serán recibidas en horario de ocho a cuatro de la tarde.

Luego de cada visita, indicó la entidad, se realizará labores de limpieza y desinfección para evitar contagios por coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".