provincias

Acaban con más de un millón de abejas para robarse la miel en Veraguas

El apicultor Dimas Pérez, informó a la ciudadanía que si los envases de miel no cuentan con el registro sanitario impreso, el producto podría estar envenenado.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Utilizaron el insecticida ‘hormitox’ para acabar con las abejas de unas 19 colmenas.

Un grupo de desconocidos acabó la noche del miércoles con más de un millón de abejas para llevarse la miel de un apicultor en el distrito de Calobre, en la provincia de Veraguas.

Versión impresa

Se informó que la miel, obtenida de forma ilegal, pone en riesgo la salud y la vida de quienes la consuman, ya que  podría estar contaminada con insecticida, debido a que utilizaron ‘hormitox’ para matar a las abejas.

El apicultor Dimas Pérez dijo que los bandoleros mataron a más de un millón de abejas que estaban en unas 19 colmenas que tienen un valor aproximado de 500.00 cada una lo que podría traducirse en una pérdida por el orden de los 10 mil dólares.

El apicultor precisó que esta es la segunda vez que desconocidos atentan contra su producción.

Pérez, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie a las personas que pudieran estar vendiendo la miel envenenada.

Agregó que la manera en como pueden detectarse esta miel es porque en el envase no lleva impreso el registro sanitario.

El productor afectado sostuvo que hasta la fecha él se ha destacado por producir una miel pura y además cuenta con todas las garantías sanitarias de higiene que exigen las autoridades de salud.

Cada vez hay menos abejas en el mundo debido diferentes razones, entre ellas la industrialización de los cultivos y la destrucción de sus habitad, además de prácticas como las descritas anteriormente.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 transforma una tradición de 371 años: la devoción al milagroso Cristo de Alanje

En cultivos tropicales, el 70% de las 1,330 especies cultivadas se ven favorecidos por estos insectos polinizadores como las abejas, mientras que en cultivos europeos el 84% de las 264 especies cultivadas dependen del proceso de polinización animal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook