Skip to main content
Trending
Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría
Trending
Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incentivan la producción de miel de abeja

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Idiap / Mida / Panamá / Productores

Panamá

Incentivan la producción de miel de abeja

Actualizado 2020/12/05 16:39:30
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El proyecto se impulsa a través de la vinculación tecnológica existente entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La miel panameña es catalogada artesanal y de alta calidad. Cada provincia produce miel con diferentes colores, olores y sabores. Foto/Cortesía

La miel panameña es catalogada artesanal y de alta calidad. Cada provincia produce miel con diferentes colores, olores y sabores. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto innovador que permitirá procesar miel de abeja

  • 2

    Feria Nacional de la Miel de Abeja será este domingo 14 de julio

  • 3

    En Capira, productores apícolas y el Idiap inician estudio para mejorar producción de miel

Con la finalidad de seguir incentivando la producción de miel de abeja en lña provincia de Colón, se impulsa un proyecto de investigación e innovación apícola.

El proyecto se impulsa a través de la vinculación tecnológica existente entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

De acuerdo al director Regional del Mida en Colón, Carlos Ábrego, el  apiario se instaló con la participación de técnicos del Mida e investigadores del IDIAP y consta inicialmente de tres  colonias que serán multiplicadas a través de la división de núcleos hasta obtener unas 30 colmenas.

Agregó que a través del  apiario se  generará el aprendizaje para mejorar la actividad que actualmente desarrollan los apicultores de la región y, que recientemente, el IDIAP aprobó recursos para desarrollar la actividad de producción de abejas reina sin traslarve.

El funcionario enfatizó que la provincia de  Colón es una región con ventajas comparativas y excelentes oportunidades para la producción de miel de abeja y otros productos de la colmena, y que  con esa producción se generará un interesante flujo de ingresos a la vez que se provee a los consumidores de un alimento con excelente contenido nutricional y se contribuye a conservar la biodiversidad.

Antes del año 1982, Panamá era un país exportador de miel de abeja. Anualmente se producían 200,000 galones de miel y se contaba con más de 25,000 colmenas de abejas a nivel nacional.

A pesar de ello, por la falta de conocimiento del manejo de las africanizadas, en 4 años la apicultura del país perdió el 80% de su actividad tanto como número de apicultores como colmenas.

Desde el año 1987 la producción en Panamá se ha ido recuperando poco a poco y actualmente se producen 40 mil galones de miel al año, que es producida por 325 apicultores a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Crece la digitalización de servicios en el sector bancario

La miel panameña es catalogada artesanal y de alta calidad. Cada provincia produce miel con diferentes colores, olores y sabores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".