Aduanas retiene cargamento de cebolla ilegal en el puesto de control de San Isidro
Las autoridades aduaneras precisaron que la mercancía ilegal era transportado en un vehículo tipo mula color blanco conducido por un ciudadano panameño.
Ante la falta de sustentos, el personal procedió a retener el cargamento y trasladarlo a las instalaciones de Aduanas en David. Foto. Aduanas
Un operativo rutinario en el puesto de control de San Isidro, ubicado a pocos metros de la frontera de Panamá con Costa Rica, en la provincia de Chiriquí, permitió a inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Autoridad Nacional de Aduana (ANA) detectar un cargamento de sacos de cebolla sin documentación.
La mercancía ilegal era transportado en un vehículo tipo mula color blanco conducido por un ciudadano panameño.
La irregularidad quedó en evidencia cuando los inspectores solicitaron la documentación de respaldo y el conductor no presentó ningún comprobante que acreditara la procedencia legal de la mercancía.
Ante la falta de sustentos, el personal procedió a retener el cargamento y trasladarlo a las instalaciones de Aduanas en David.
En esta instancia aduanera se llevará acabo el procedimiento administrativo para establecer responsabilidades y determinar las sanciones correspondientes; la institución no especificó el total del cargamento confiscado.
Este tipo de verificaciones forman parte de los controles que se mantienen en los puntos fronterizos para detectar mercancía sin registro y reforzar la fiscalización en el movimiento de productos agrícolas.
Hace una semana también se realizó un gran decomiso; en esa oportunidad, el caso se registró en la zona occidental del país, donde se confiscaron 100 quintales de cebolla presuntamente de contrabando en el distrito de Tierras Altas.
Ese decomiso se produjo dos días después del hallazgo en el puesto de control integrado de Guabalá, donde se dio con la retención de aproximadamente 70 quintales de cebolla morada.