provincias

Adultos mayores de los asilos de David y Chitré reciben la primera dosis de la vacuna contra la covid-19

Los adultos mayores, algunos encamados, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la cvovid-19, por parte de personal sanitario de la región de salud de Herrera, quienes además los mantuvieron en vigilancia para detectar posibles reacciones.

Thays Domínguez/José Vásquez - Actualizado:

Se vacunaron adultos mayores encamados, que forman parte del Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Caja de Seguro Social.

Un total de 3,192 dosis de vacunas contra la covid-19 fueron recibidas en la provincia de Herrera, con las cuales se inició la inmunización del personal de salud, así como los adultos mayores albergados en un ancianato del distrito de Chitré.

Versión impresa

Cumpliendo con lo establecido en la primera fase del plan de vacunación, en esta jornada se incluyó a un total de 42 adultos mayores, quienes residen en el Hogar Leonístico para Ancianos de Azuero, en Chitré.

Los adultos mayores, algunos encamados, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, por parte de personal sanitario de la región de salud de Herrera, quienes además los mantuvieron en vigilancia para detectar posibles reacciones.

También se vacunaron adultos mayores encamados, que forman parte del Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Caja de Seguro Social en la provincia.

El director de salud de la provincia, Luis Pérez, indicó que entre el lote recibido está la segunda dosis de los primeros vacunados, así como la primera del resto del personal que trabaja en el sector salud.

Indicó que de forma inmediata se distribuyó la vacuna a todos los centros de salud, policlínicas y hospitales de los siete distritos de la provincia, quienes la colocaron al personal médico, técnico y administrativo tanto del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social.

La provincia de Herrera ha recibido 3,930 dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19 luego que en una primera etapa se recibieron 738 vacunas, para el personal laborando en primera línea en los hospitales del área.

Pérez indicó que se espera que en las próximas semanas continúen llegando más dosis a la provincia, para seguir con las fases establecidas en el cronograma nacional, incluyendo estamentos de seguridad, pacientes encamados, personas con enfermedades crónicas y discapacidad, y la población en general.

VEA TAMBIÉN Detienen a dos personas en el Espavé de Chepo que trasladaban a cinco extranjeros irregulares de Nepal

Chiriquí

Por otra parte en la provincia de Chiriquí, un total de 138 adultos mayores del asilo de ancianos "Casa Hogar" ubicado en la ciudad de David, recibieron la vacuna contra la covid-19, confirmó la doctora Gladys Novoa, directora del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, los cuales se suman a los 1,867 trabajadores de la salud que también fueron inmunizados contra el virus.

"Estamos cumpliendo con las etapas programadas de vacunación contra la covid y esperamos que en 48 horas podamos cumplir con la aplicación de la vacuna a 1,867 trabajadores de la salud y a pacientes encamados con enfermedades crónicas", afirmó Novoa. 

En el caso de los adultos mayores, la directora del Minsa señaló que no han tenido reacción tras la aplicación de la vacuna y que solo han reportado un pequeño dolor en el brazo donde se les aplicó que es normal. 

VEA TAMBIÉN Un muerto y tres heridos deja accidente vehicular en la carretera hacia Veracruz

Agregó que con la llegada de las vacunas se está cumpliendo la primera fase de poder aplicarla al personal que está en la primera línea de batalla contra el virus. 

Expresó que para este viernes se tiene programado continuar con la vacunación al personal de los hospitales José Domingo de Obaldía y hospital Rafael Hernández donde se atiende a pacientes positivos de covid-19. 

La doctora Novoa señaló que el pasado miércoles se recibieron 1,195 viales, lo que representa 7 mil dosis para la provincia de Chiriquí lo que permite ampliar el número de personas que reciben la vacuna contra el coronavirus.

En la provincia se registran unos 2,867 casos activos de los cuales 2,672 están en cuarentena domiciliaria y 147 están hospitalizados y 48 en el hotel hospital. 

Finalmente señaló que a la fecha van 542 decesos en Chiriquí desde que inició la pandemia en el mes de marzo del 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook