provincias

Advierten de riesgos a la salud por actividades de fin de año

Las autoridades de salud de Herrera y Los Santos hacen un llamado a la población a mantener las medidas y evitar afectaciones a la salud, y disfrutar el verano.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se espera una gran cantidad de visitantes en las áreas de playa y ríos dela región de Azuero. Foto. Thays Domínguez

Ante la llegada de la estación seca propia de la región de Azuero, se espera un incremento de visitantes debido a las actividades como: fiestas de fin de año, carnavales, desfile de las Mil Polleras y la visita a playas y ríos.

Versión impresa

Por ello, las autoridades de salud de Herrera y Los Santos hacen un llamado a la población a mantener las medidas para evitar afectaciones a la salud, y disfrutar del verano sanamente.

Entre ellas, se hace especial énfasis en las viviendas que han permanecido cerradas, ya que para la época de verano es común que personas del área alquilen sus casas, sobre todo para carnavales, lo que podría acarrear problemas como: dengue o hantavirus.

Ayvar Hernández, director de salud de Los Santos, indicó que en estos casos es recomendable abrir puertas, ventanas y sobre todo, esparcir agua antes de barrer, acciones con las que se puede prevenir un posible contagio del hantavirus el cual se transmite por contacto con la orina o heces del ratón.

Pero además, indicó que se mantienen acciones de orientación a la población, para evitar las quemaduras provocadas por la manipulación de artefactos pirotécnicos, así como accidentes en la cocina o fogones, muy utilizados en las fiestas de fin de año, y que pueden provocar fuertes lesiones.

Otra de las afectaciones que preocupa a las autoridades de salud es la exposición a los rayos ultravioleta, que también pueden provocar lesiones, deshidratación y consecuencias más graves como el cáncer de piel.

Por ello, se advirtió a la población a mantener la protección, sobre todo en medio de un aviso de vigilancia, esta semana, por altos índices de radiación en Panamá, lo que podría ser muy dañino en medio de actividades como las mojaderas de Año Nuevo, indicó Luis Pérez, director de salud de Herrera.

En cuanto a estas actividades, se mantendrá la vigilancia principalmente en los alrededores del Parque Unión, donde se verificará la calidad del agua de los carros cisternas, los alimentos y bebidas a la venta, y las credenciales de buena salud y de manipulador, indicó Pérez.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de Panamá Oeste le deben al Idaan $9.4 millones

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook