provincias

Alarmante los casos de dengue clásico en Chiriquí y Colón

Es preocupante que se estén reportando todos los días casos nuevos de dengue en Chiriquí; en Colón, hay un promedio de unos 40 casos de dengue por día.

José Vásquez / Diomedes Sánchez - Actualizado:

En Chiriquí, los distritos con el mayor número de casos son David, seguido de Barú y Bugaba. Foto: José Vásquez

El Ministerio de Salud (Minsa) calificó este jueves de preocupante los 600 casos de dengue clásicos confirmados hasta la fecha en la provincia de Chiriquí, superando los 223 casos que se reportaron el año pasado (2022), lo que indica que van 377 casos más, faltando aún tres meses para concluir el 2023.

Versión impresa

Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores del Minsa, señaló que es preocupante que se estén reportando todos los días casos nuevos de dengue en Chiriquí, lo que deja evidenciado que la población no ha tomado conciencia del problema que en estos momentos se enfrenta por los altos niveles de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Agregó que los distritos con el mayor número de casos son David, seguido de Barú y Bugaba. Sin embargo, en el resto de los distritos también se registra, pero a niveles muchos más bajo.

Camarena señaló que ante los altos casos de dengue que se están reportando, el Departamento de Saneamiento Ambiental está laborando los sábados y domingo para poder nebulizar las comunidades donde se vienen confirmando los casos.

Recordó que la lucha contra el mosquito no es sólo responsabilidad del Minsa, sino también de la propia comunidad, que debe colaborar en erradicar los criaderos dentro y fuera de las viviendas, ya que el mosquito pica a todos sin distinción alguna.

Agregó que existen todas las condiciones para que los casos sigan aumentando, por lo que urge un cambio de actitud en la población.

Finalmente, señaló que los corregimientos con más casos de dengue en el distrito de David son Pedregal, Las Lomas, David Este, Sur y David Centro, donde está la mayor población urbana.

Por otro lado, pese a los esfuerzos de las autoridades de la Región de Salud de Colón, por minimizar los casos de dengue en esta provincia atlántica, la comunidad insiste en mantener en sus casas y alrededores focos de criaderos de mosquitos.

Hasta el 4 de octubre se registran 1,915 casos de dengue, de los cuales 1,070 sin signos de alarma, 171 con signos de alarma y 4 casos graves; los sectores más afectados se encuentran en Nueva Providencia, Cativá, Buena Vista, San Juan, Sabanitas, Cristóbal Este, Cristóbal, entre otros.

Edgar Coto, director regional del Minsa, informó que el tema es preocupante, por lo que se mantienen en sesión permanente con personal de control de vectores, salud pública, saneamiento ambiental, evaluando la situación.

Por lo que instó a contribuir con la eliminación de los criaderos de mosquitos, ante el promedio de unos 40 casos de dengue por día en la costa caribeña.

Existen comunidades que enfrentan la escasez de agua potable, por lo que almacenan el vital líquido y recipientes, que son potenciales criaderos de mosquitos, sino son tapados adecuadamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook