Skip to main content
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alcaldes de Panamá Oeste piden reformas a ley de descentralización

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Descentralización / Panamá / Panamá Oeste / Proyectos

PANAMÁ

Alcaldes de Panamá Oeste piden reformas a ley de descentralización

Actualizado 2022/08/18 12:00:04
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La propuesta de los alcaldes fue presentada durante una reunión de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) en donde se analizaron los avances, obstáculos y retos de la descentralización municipal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste enfatizaron que mientras no exista una real descentralización, otras competencias que deben ser traspasadas a los municipios seguirán postergando. Foto. Eric Montenegro

Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste enfatizaron que mientras no exista una real descentralización, otras competencias que deben ser traspasadas a los municipios seguirán postergando. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Ariel Rodríguez Gil como viceministro Académico de Educación

  • 2

    Minsa retira del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno

  • 3

    ¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?

Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste coincidieron en la urgencia de desburocratizar el proceso de viabilidad de los proyectos financiados con fondos de los Impuestos de Bienes e Inmuebles (IBI), para evitar que sigan estancados.

La propuesta de los alcaldes fue presentada durante una reunión de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) en donde se analizaron los avances, obstáculos y retos de la descentralización municipal.

En el Municipio de Arraiján, dijo el alcalde, Rollys Rodríguez, desde hace ocho meses están a la espera de la firma de viabilidad de uno de los proyectos presentados.

Para el alcalde Rodríguez, la solución estaría en permitir que los proyectos se aprueben en las sedes regionales de la Contraloría General de la República y Ministerio de Economía y Finanzas puedan dar viabilidad a proyectos con un monto superior a $200 mil.

Otro de los temas abordados por los alcaldes es la demora en el depósito de los fondos para el pago del personal asignado a las oficinas de descentralización.

Tomás Velázquez, alcalde de La Chorrera, recalcó que la descentralización no está funcionando como debe ser, puesto que aún se depende de los ministerios en la ciudad capital para la ejecución de proyectos.

Esta situación implica que las comunidades deban esperar varios meses el inicio de las obras, al igual que las empresas a las cuales se les adjudicó el proyecto.

Por su parte, el alcalde de Chame, Abdul Juliao, afirmó que unos 30 proyectos relacionados con deporte, suministro de agua potable, aceras, entre otros están a la espera de viabilidad.

VEA TAMBIÉN: Decomisan combustible en Puerto Obaldía que se presume sea de contrabando

Añadió que la demora en el desembolso de la partida del IBI para el pago de la planilla de descentralización ya ha tenido varios retrasos.

Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste enfatizaron que mientras no exista una real descentralización, otras competencias que deben ser traspasadas a los municipios seguirán postergando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".