provincias

Alcaldes de Panamá Oeste consideran acertado el endurecimiento de medidas contra la COVID-19

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, indicó que se trata de una medida necesaria ante la irresponsabilidad de algunas personas que facilitan sus casas para que se realicen festejos.

Eric Montenegro - Actualizado:

Cada municipio, a través de los Jueces de Paz y Funcionarios de Cumplimiento, deberán aplicar las multas correspondientes a quienes violen estas normas.

Los alcaldes de la provincia de Panamá Oeste calificaron de acertada la medida adoptada por el Ministerio de Salud (Minsa) de establecer un toque de queda entre 9:00 p.m. y 5:00 a.m.  a partir de este viernes 4 de diciembre.

Versión impresa

Una medida similar ya había sido solicitada por los alcaldes de esta provincia, una semana antes, durante una reunión con el ministro de esta cartera, Luis Francisco Sucre, debido al aumento de los casos de coronavirus.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, indicó que se trata de una medida necesaria ante la irresponsabilidad de algunas personas que facilitan sus casas para que se realicen festejos. 

Además, solicitó a los jóvenes acatar el toque de queda y, en especial, la ley seca que será en horario de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., y se aplicará durante toda la semana.

Por su parte la Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, reveló que se instalarán punto de control en sitios estratégicos de cada distrito por parte de la Policía Nacional.

Agregó que cada municipio, a través de los Jueces de Paz y Funcionarios de Cumplimiento, deberán aplicar las multas correspondientes a quienes violen estas normas.

La nueva normativa dada por el Ministerio de Salud indica que todas las personas que violen el toque de queda o la ley seca y que reciban el vale digital, perderán este beneficio.

El vale digital es asignado por el Gobierno a los residentes de los distritos de La Chorrera y Arraiján en tanto que, en Capira, Chame y San Carlos, se distribuyen bolsas de alimentos.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc hace un llamado a la comunidad a que se mantenga pendiente al clima

La provincia de Panamá Oeste registra uno de los mayores repuntes en casos de infestación de coronavirus, según han advertido las autoridades sanitarias, las cuales han alertado, además, de la poca capacidad hospitalaria que hay en la provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook