Skip to main content
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Alcaldía de Arraiján / Arraiján / Panamá / Ultimátum de desalojo / Vacamonte / Veracruz

PANAMÁ

Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Actualizado 2025/04/14 17:33:55
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La orden de remoción inmediata de las estructuras y anuncios publicitarios u otras edificaciones sobre servidumbres viales y pluviales fue dada por el MOP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La alcadesa Stefany Peñalba dijo que esta acción era necesaria para continuar con el proyecto de ampliación de la vía autopista - puerto de Vacamonte. Foto. Eric Montenegro

La alcadesa Stefany Peñalba dijo que esta acción era necesaria para continuar con el proyecto de ampliación de la vía autopista - puerto de Vacamonte. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

  • 2

    Colisión entre dos pick-ups deja un muerto y varios heridos en Veraguas

  • 3

    MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

  • 4

    Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

  • 5

    Lluvia de balas en La Feria y Alto de Los Lagos deja tres personas heridas

  • 6

    ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, salió a enfrentar los señalamientos en su contra por la remoción de vallas publicitarias y locales comerciales en los corregimientos de Vacamonte y Veracruz ubicados en servidumbre pública.

La orden de remoción inmediata de las estructuras y anuncios publicitarios u otras edificaciones sobre servidumbres viales y pluviales fue dada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Así lo informó la alcaldesa Peñalba a través de un comunicado, precisando que el fundamento legal para ello está en el artículo 4 de la Ley N.º 11 de 27 de abril de 2006.

La Alcaldía de Arraiján fue comisionada por el MOP para proceder con las diligencias de liberación de la servidumbre vial en el corregimiento de Vacamonte.

Esta acción era necesaria para continuar con el proyecto de ampliación de la vía autopista - puerto de Vacamonte.

Una serie de actos administrativos anteriores que contravienen las disposiciones legales vigentes hacían necesario revocar los mismos en todo el distrito de Arraiján, asegura la alcaldesa.

Por otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la unidad administrativa de bienes revertidos (UABR), certificó que no tiene ninguna relación contractual con los dueños de establecimientos en esta zona costera.

Es por ello que la Alcaldía de Arraiján procedió con la remoción de las estructuras que estos ocupan, no solo en terrenos nacionales, sino que también construidas de manera ilegal en las servidumbres de playa.

Añade la alcaldesa Peñalba en su comunicado que las estructuras ilegales están siendo removidas y serán removidas sin derecho a indemnización.

Los costos derivados de las demoliciones correrán por cuenta de quienes hayan ocupado indebidamente las áreas afectadas conforme a las leyes establecidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".