Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
12 de octubre / Chiriquí / Comarca / lluvias

Panamá

Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Actualizado 2024/06/14 16:15:17
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

La medida responde a la interacción de varios sistemas atmosféricos (bajas presiones, zona de convergencia intertropical y el paso de la onda tropical.

El Sinaproc alertó sobre lluvias y tormentas. Foto/Sinaproc

El Sinaproc alertó sobre lluvias y tormentas. Foto/Sinaproc

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confirman casos de gusano barrenador en humanos en Herrera

  • 2

    Oficiales retirados de Veraguas exigen pagos adeudados

  • 3

    Panamá Oeste: 30 mil vacunados por la CSS

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró una alerta amarilla en varias provincias del territorio panameño: Darién, Panamá Oeste, Coclé, Los Santos, Chiriquí, Veraguas y la comarca Emberá-Wounaan, a partir de las 3:00 p.m. de este viernes 14 de junio.

De acuerdo con la entidad, esta medida obedece al criterio técnico-científico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), que hace referencia a la interacción de varios sistemas atmosféricos (bajas presiones, zona de convergencia intertropical, giro centroamericano y el paso de la onda tropical #5) que podrían generar inestabilidad en el clima en las próximas horas sobre el territorio panameño.

El IMHPA advierte además la intensificación de los vientos del sur, aportando humedad sobre todo en la vertiente del Pacífico, generando inestabilidad en las condiciones marítimas, posibles riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Los acumulados de lluvias probables sobre el país, podrían oscilar entre 75 mm hasta 150.0 mm por día (un litro de agua por metro cuadrado), aumentando los niveles de riesgos y las afectaciones para las zonas de mayor vulnerabilidad.

El COEN se mantiene en coordinación con las diversas autoridades locales en monitoreo y vigilancia de las zonas vulnerables y condiciones meteorológicas. La comarca Ngäbe Buglé hacia el Pacífico y la región Panamá Este están bajo especial vigilancia, según pronósticos del IMHPA. |

El esto del país se mantiene en alerta verde, advirtió el Sinaproc.

LEA TAMBIÉN: Declaran alerta verde en todas las provincias y comarcas

Como es costumbre, el Sinaproc recomendó que, durante esta declaratoria es preferible no visitar senderos, montañas, ríos, quebradas y lagos, no estacionar vehículos, ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua; se recomendó a la población y en especial la que habita en zonas de riesgo mantenerse informada y acatar las medidas de prevención de los estamentos de emergencia y seguridad. Para emergencias, se pueden utilizar las siguientes líneas de contacto: 520-4426 / 911 / 6998-4809.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".