provincias

Amenaza de paro de transporte hizo que residentes de Panamá Oeste madrugaran más

Cientos de residentes de la provincia de Panamá Oeste salieron de sus hogares antes de las cuatro de la madrugada de hoy, para evitar el tráfico hacia la ciudad capital, y llegar a tiempo a sus trabajos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Amenaza de paro de transporte hizo que residentes de Panamá Oeste madrugaran más

Amenaza de paro de transporte hizo que residentes de Panamá Oeste madrugaran más

Ante el llamado a paro y cierre de calles por los transportistas de la provincia de Panamá Oeste, este lunes 28 de marzo, por motivos del aumento de la gasolina, muchos panameños se vieron en la tarea de madrugar más de lo necesario para llegar a su destino u optar por solicitar el teletrabajo para evitar quedar en medio del caos.

Versión impresa
Portada del día

Dicho anuncio, que se realizó la semana pasada, provocó todo un movimiento y fue motivo de conversación durante el fin de semana entre los usuarios que pensaban en estrategias para evitar el tráfico.

Algunos residentes de Panamá Oeste salieron de sus hogares antes de las cuatro de la madrugada, porque ya conocen el panorama que les espera cuando de paro del transporte se habla (dejando de lado que el tranque en la zona ya es pesado todos los días de la semana), sin embargo, el paro de los transportistas no se dio como lo habían anunciado, pues desde las cuatro de la madrugada de hoy el tráfico hacia la ciudad capital era el común e incluso se veían buses ofreciendo el servicio, como un día regular.

Aproximadamente a las seis de la mañana de este lunes, el presidente de la Cámara Provincial de Transporte de Panamá Oeste, Jorge Dimas, comunicó a la población que la protesta se realizaría en la sede de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a las siete de la mañana, una decisión tomada para no perjudicar al pueblo panameño, pero, indicó que algunas rutas internas sí paralizaron el servicio, porque, según ellos, la tarifa de 30 centavos no es factible con lo que cuesta el combustible hoy en día, y esperan llegar a un acuerdo con las autoridades.

 

"Creemos en el diálogo y en la mesa de negociación, pero pónganse en nuestros zapatos, estamos pasándola mal, el transportista no aguanta un alza más. Estamos aquí peleando nuestros derechos como panameños", dijo Dimas

Protesta en la sede de la ATTT en La Chorrera. La medida fue respaldada por los transportistas de 60 rutas internas los cuales exigen el congelamiento del costo del combustible o el aumento en la tarifa del transporte. Foto/Eric Montenegro.

Por su parte, el Gobierno ya se ha reunido con los transportistas y ha intentado llegar a un acuerdo, pues la semana pasada les propusieron la distribución de seis millones de dólares, pero los transportistas no aceptaron, ya que ellos buscan que se congele el precio del combustible o que puedan aumentar la tarifa.

Se espera que el diálogo continúe el próximo miércoles 30 de marzo.

LEA TAMBIÉN: Transportistas de Panamá Oeste mantienen medida de paro y protestas para este lunes

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook