Skip to main content
Trending
Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 
Trending
Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Apuestan por los huertos escolares en Coclé

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Coclé / Huertos / Mida / Panamá

Panamá

Apuestan por los huertos escolares en Coclé

Actualizado 2023/12/08 11:45:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se trata de programas que se impulsan en todo el país para fortalecer la seguridad alimentaria.

Foto/Mida Panamá

Foto/Mida Panamá

La escuela primaria Pedro Guevara de El Cristo de Aguadulce, provincia de Coclé, recibió dos quintales de abono para el beneficio de los estudiantes que participan en la siembra de varios rubros en su huerto escolar.

La entrega se hizo a través de los técnicos de la Agencia de de Aguadulce R-4 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), quienes desarrollan un programa de huertos escolares que tiene como objetivo la producción de alimentos para el consumo en los comedores de las escuelas.

Y es que, garantizar la seguridad alimentaria del país es una de las tareas de las autoridades, sobre todo, cuando quedó en evidencia la escasez de ciertos productos agrícolas provenientes de la provincia de Chiriquí, tras los más de 30 días de protestas por el contrato minero, que mantuvieron cerradas las vías a camiones con comida.

El escenario, puso en la palestra la necesidad de que otras provincias fueran capaces de producir esos productos agrícolas y de contar con otras vías de acceso para evitar escasez.

De hecho, de acuerdo con datos del Banco Mundial, la inflación de los precios de los alimentos internos sigue siendo alta. Muchos países experimentan una inflación de dos dígitos. Además, el 60 % de los países de ingreso alto (una disminución de 7,3 puntos porcentuales) experimentan tasas elevadas de inflación de los precios de los alimentos. Los países más afectados se encuentran en África, América del Norte, América Latina, Asia meridional, Europa, y Asia central. En términos reales, la inflación de los precios de los alimentos superó la inflación general en el 76 % de un conjunto de 166 países, según la última actualización sobre el tema el 4 de diciembre de 2023.

Las estimaciones y proyecciones actualizadas que se incluyen en la edición de octubre de 2023 del informe Perspectivas de la seguridad alimentaria mundial (i), publicado por el Banco Mundial, ponen de relieve que las condiciones de seguridad alimentaria global se están estabilizando lentamente, pero que las disparidades entre los grupos de ingresos van en aumento. Las cifras preliminares indican que la inseguridad alimentaria mundial pudo haber alcanzado un nivel máximo de 11,9 % entre 2020 y 2022, con una ligera disminución a 11,8 % entre 2021 y 2023, y a 11,6 % en 2022-23, aunque las perspectivas a largo plazo siguen siendo inciertas. Estas mejoras a corto plazo se producen después de un aumento sostenido de la inseguridad alimentaria desde 2014, que según proyecciones se estabilizará en el período 2024-25. Existe el riesgo de que estas mejoras de la tasa de prevalencia se estanquen, y que se registre una nueva cifra récord de 943 millones de personas afectadas por inseguridad alimentaria grave de aquí a 2025.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".