Skip to main content
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Apuestan por los huertos escolares en Coclé

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Coclé / Huertos / Mida / Panamá

Panamá

Apuestan por los huertos escolares en Coclé

Actualizado 2023/12/08 11:45:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se trata de programas que se impulsan en todo el país para fortalecer la seguridad alimentaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Mida Panamá

Foto/Mida Panamá

La escuela primaria Pedro Guevara de El Cristo de Aguadulce, provincia de Coclé, recibió dos quintales de abono para el beneficio de los estudiantes que participan en la siembra de varios rubros en su huerto escolar.

La entrega se hizo a través de los técnicos de la Agencia de de Aguadulce R-4 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), quienes desarrollan un programa de huertos escolares que tiene como objetivo la producción de alimentos para el consumo en los comedores de las escuelas.

Y es que, garantizar la seguridad alimentaria del país es una de las tareas de las autoridades, sobre todo, cuando quedó en evidencia la escasez de ciertos productos agrícolas provenientes de la provincia de Chiriquí, tras los más de 30 días de protestas por el contrato minero, que mantuvieron cerradas las vías a camiones con comida.

El escenario, puso en la palestra la necesidad de que otras provincias fueran capaces de producir esos productos agrícolas y de contar con otras vías de acceso para evitar escasez.

De hecho, de acuerdo con datos del Banco Mundial, la inflación de los precios de los alimentos internos sigue siendo alta. Muchos países experimentan una inflación de dos dígitos. Además, el 60 % de los países de ingreso alto (una disminución de 7,3 puntos porcentuales) experimentan tasas elevadas de inflación de los precios de los alimentos. Los países más afectados se encuentran en África, América del Norte, América Latina, Asia meridional, Europa, y Asia central. En términos reales, la inflación de los precios de los alimentos superó la inflación general en el 76 % de un conjunto de 166 países, según la última actualización sobre el tema el 4 de diciembre de 2023.

Las estimaciones y proyecciones actualizadas que se incluyen en la edición de octubre de 2023 del informe Perspectivas de la seguridad alimentaria mundial (i), publicado por el Banco Mundial, ponen de relieve que las condiciones de seguridad alimentaria global se están estabilizando lentamente, pero que las disparidades entre los grupos de ingresos van en aumento. Las cifras preliminares indican que la inseguridad alimentaria mundial pudo haber alcanzado un nivel máximo de 11,9 % entre 2020 y 2022, con una ligera disminución a 11,8 % entre 2021 y 2023, y a 11,6 % en 2022-23, aunque las perspectivas a largo plazo siguen siendo inciertas. Estas mejoras a corto plazo se producen después de un aumento sostenido de la inseguridad alimentaria desde 2014, que según proyecciones se estabilizará en el período 2024-25. Existe el riesgo de que estas mejoras de la tasa de prevalencia se estanquen, y que se registre una nueva cifra récord de 943 millones de personas afectadas por inseguridad alimentaria grave de aquí a 2025.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".