provincias

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

El laboratorio de macroalgas instalado en la Estación de Maricultura del Pacífico de la ARAP, se especializa en el cultivo y fortalecimiento de algas marinas

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

El Administrador General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Eduardo Carrasquilla, realizó una visita de trabajo para conocer de cerca importantes iniciativas de investigación científica y desarrollo en el sector acuícola del país en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Carrasquilla visitó el Centro de Seguimiento Pesquero de Panamá Oeste, donde escuchó de primera mano las inquietudes y desafíos que enfrentan los funcionarios de esta estación estratégica para el control y monitoreo de las actividades pesqueras en la región. 

El funcionario destacó su compromiso de encontrar soluciones inmediatas para mejorar las condiciones laborales y operativas de este equipo, que cumple un rol clave en la vigilancia y sostenibilidad de los recursos marinos.

Posteriormente, acompañado por el representante de la empresa Gracilarias de Panamá, José Francisco Vega, se llevó a cabo un recorrido por el laboratorio de macroalgas instalado en la Estación de Maricultura del Pacífico de la ARAP. 

Se trata del único laboratorio de macroalgas del país, que se especializa en el cultivo y fortalecimiento de algas marinas mediante técnicas de laboratorio, incluyendo el manejo in vitro desde etapas tempranas de desarrollo, con el fin de mejorar su adaptación y rendimiento en el mar.

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) ha realizado estudios microscópicos de las células de algas, tanto en Panamá como en Estados Unidos, con resultados prometedores. 

Las investigaciones apuntan a que las algas panameñas cuentan con una calidad superior mundialmente, gracias a la pureza del agua marina en las costas panameñas, lo cual las posiciona como materia prima para el desarrollo de productos de alto valor agregado como biofertilizantes, alimentos y cosméticos, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook