Skip to main content
Trending
Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con PanamáIsmael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa OroPogacar intimida a rivales con el Tour a la vistaEl Salvador y 'El Bolillo' debutan ante CurazaoBrad Arosemena es una promesa del surf panameño
Trending
Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con PanamáIsmael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa OroPogacar intimida a rivales con el Tour a la vistaEl Salvador y 'El Bolillo' debutan ante CurazaoBrad Arosemena es una promesa del surf panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Arroceros en Chiriquí volverán a protestar en las calles

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Chiriquí / David / Panamá / protesta

Panamá

Arroceros en Chiriquí volverán a protestar en las calles

Actualizado 2024/01/15 14:40:04
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El próximo lunes 22 saldrán de nuevo con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al MIDA, se ponga al día en el pago de compensaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías. Foto: José Vásquez

Las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recusan a la magistrada María Eugenia López

  • 2

    Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

  • 3

    Obras inconclusas, legado que deja Cortizo y Carrizo

En Asamblea General, los socios de la Asociación de Productores de Chiriquí (APACH), decidieron el pasado domingo, protestar en las calles el próximo lunes 22 de enero, para reclamar al Gobierno el pago de la compensación de los $6.50 por quintal de arroz desde el año pasado.

Esto suma más de 30 millones de dólares solamente en esta región del país.

Gabriel Araúz, presidente de APACH, señaló que el próximo lunes 22 saldrán nuevamente con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se ponga al día en el pago de las compensaciones y se pueda establecer el pago para el nuevo periodo 2024-2025.

A este tema también se suma la importación de frijoles, en plena cosecha de frijoles chiricanos, lo que afecta considerablemente a los productores, ya que se deprime el precio de este importante grano.

Agregó que las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías, ya que es una decisión de los propios socios, pero las protestas se llevaran a la sede del MIDA en David, la Gobernación y Aduanas.

“A nivel nacional el Ministerio de Desarrollo Agropecuario adeuda más de 100 millones de dólares de compensación en diferentes rubros y nos preocupa que no se haga frente a los compromisos que mantienen con los productores de arroz, toda vez que en junio termina la actual administración”, afirmó Araúz.

Señaló que la petición de los productores de arroz es justas y lamentablemente se tiene que salir a las calles para que se pueda hacer frente a estos compromisos que son adquirido por las autoridades del sector agropecuario.

Los productores también cuestionaron el control de precios, toda vez que no se observa arroz de primera para los consumidores y sólo en las góndolas de los supermercados, mini-súper y tiendas, se observa el arroz especial.

Finalmente, agregó el dirigente de los productores, que solicitaron una reunión con el Ministro  desde hace varias semanas y no fue hasta el domingo en horas de la tarde, donde se les citó a la provincia de Panamá, para hablar del tema.

Sin embargo, los socios de APACH solicitan al Ministro viajar a Chiriquí, para reunirse con todos  y tratar el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Guatemala venció a Jamaica por 1-0 en la Copa Oro. Foto:@fedefut_oficial

Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con Panamá

Aníbal Godoy, de Panamá (cent.) disputa el balón ante jugadores de Guadalupe. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

El esloveno Tadej Pogacar. Foto: EFE

Pogacar intimida a rivales con el Tour a la vista

Hernán 'El Bolillo' Gómez Foto: EFE

El Salvador y 'El Bolillo' debutan ante Curazao

Brad Arosemena es una promesa del surf panameño

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Miembros de la nueva bancada de la Asamblea Nacional.

Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".