provincias

Arroceros en Chiriquí volverán a protestar en las calles

El próximo lunes 22 saldrán de nuevo con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al MIDA, se ponga al día en el pago de compensaciones.

José Vásquez - Actualizado:

Las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías. Foto: José Vásquez

En Asamblea General, los socios de la Asociación de Productores de Chiriquí (APACH), decidieron el pasado domingo, protestar en las calles el próximo lunes 22 de enero, para reclamar al Gobierno el pago de la compensación de los $6.50 por quintal de arroz desde el año pasado.

Versión impresa

Esto suma más de 30 millones de dólares solamente en esta región del país.

Gabriel Araúz, presidente de APACH, señaló que el próximo lunes 22 saldrán nuevamente con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se ponga al día en el pago de las compensaciones y se pueda establecer el pago para el nuevo periodo 2024-2025.

A este tema también se suma la importación de frijoles, en plena cosecha de frijoles chiricanos, lo que afecta considerablemente a los productores, ya que se deprime el precio de este importante grano.

Agregó que las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías, ya que es una decisión de los propios socios, pero las protestas se llevaran a la sede del MIDA en David, la Gobernación y Aduanas.

“A nivel nacional el Ministerio de Desarrollo Agropecuario adeuda más de 100 millones de dólares de compensación en diferentes rubros y nos preocupa que no se haga frente a los compromisos que mantienen con los productores de arroz, toda vez que en junio termina la actual administración”, afirmó Araúz.

Señaló que la petición de los productores de arroz es justas y lamentablemente se tiene que salir a las calles para que se pueda hacer frente a estos compromisos que son adquirido por las autoridades del sector agropecuario.

Los productores también cuestionaron el control de precios, toda vez que no se observa arroz de primera para los consumidores y sólo en las góndolas de los supermercados, mini-súper y tiendas, se observa el arroz especial.

Finalmente, agregó el dirigente de los productores, que solicitaron una reunión con el Ministro  desde hace varias semanas y no fue hasta el domingo en horas de la tarde, donde se les citó a la provincia de Panamá, para hablar del tema.

Sin embargo, los socios de APACH solicitan al Ministro viajar a Chiriquí, para reunirse con todos  y tratar el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook