provincias

Arroceros en Chiriquí volverán a protestar en las calles

El próximo lunes 22 saldrán de nuevo con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al MIDA, se ponga al día en el pago de compensaciones.

José Vásquez - Actualizado:

Las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías. Foto: José Vásquez

En Asamblea General, los socios de la Asociación de Productores de Chiriquí (APACH), decidieron el pasado domingo, protestar en las calles el próximo lunes 22 de enero, para reclamar al Gobierno el pago de la compensación de los $6.50 por quintal de arroz desde el año pasado.

Versión impresa

Esto suma más de 30 millones de dólares solamente en esta región del país.

Gabriel Araúz, presidente de APACH, señaló que el próximo lunes 22 saldrán nuevamente con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se ponga al día en el pago de las compensaciones y se pueda establecer el pago para el nuevo periodo 2024-2025.

A este tema también se suma la importación de frijoles, en plena cosecha de frijoles chiricanos, lo que afecta considerablemente a los productores, ya que se deprime el precio de este importante grano.

Agregó que las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías, ya que es una decisión de los propios socios, pero las protestas se llevaran a la sede del MIDA en David, la Gobernación y Aduanas.

“A nivel nacional el Ministerio de Desarrollo Agropecuario adeuda más de 100 millones de dólares de compensación en diferentes rubros y nos preocupa que no se haga frente a los compromisos que mantienen con los productores de arroz, toda vez que en junio termina la actual administración”, afirmó Araúz.

Señaló que la petición de los productores de arroz es justas y lamentablemente se tiene que salir a las calles para que se pueda hacer frente a estos compromisos que son adquirido por las autoridades del sector agropecuario.

Los productores también cuestionaron el control de precios, toda vez que no se observa arroz de primera para los consumidores y sólo en las góndolas de los supermercados, mini-súper y tiendas, se observa el arroz especial.

Finalmente, agregó el dirigente de los productores, que solicitaron una reunión con el Ministro  desde hace varias semanas y no fue hasta el domingo en horas de la tarde, donde se les citó a la provincia de Panamá, para hablar del tema.

Sin embargo, los socios de APACH solicitan al Ministro viajar a Chiriquí, para reunirse con todos  y tratar el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook