provincias

Arroceros se mantienen en pie de lucha con sus tractores frente al MIDA

Los productores no descartan para el día de hoy el cierre de calle a la altura de la vía Interamericana con el objetivo de ser escuchado por las autoridades.

José Vásquez - Actualizado:

Arroceros se mantienen en pie de lucha con sus tractores frente al MIDA

Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí, se mantienen en pie de lucha para que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) haga efectivo el pago de los $7.50 por quintal de arroz entregado a los molineros y se haga efectivo la Ley 24 que otorga préstamos blandos a los productores afectados por fenómenos climatólogicos.

Gabriel Araúz, presidente de la Asociación de Productores de arroz de Chiriquí, anunció hoy miércoles que se mantendrán apostados los tractores a orilla de la vía Interamericana, frente a las instalaciones del MIDA en David, hasta que las autoridades le den respuesta.

Versión impresa

<VEA TAMBIÉN: Arroceros en Chiriquí protestan por incumplimiento de MIDA

Señaló que no descartan para el día de hoy el cierre de calle a la altura de la vía Interamericana con el objetivo de ser escuchado por las autoridades.

Afirma Araúz que se mantendrán en el lugar hasta que el presidente de la República Juan Carlos Varela regrese de China, ya que desean reunirce con el mandatario para ponerlo al día de los problemas que enfrentan.

El dirigente de los arroceros afirma que hay más de 30 mil quintales de arroz que no han podido vender los productores.

Sin embargo, en el lugar donde están ubicado los tractores hay unidades de la Policía Nacional, con el objetivo de garantizar el tráfico en está importante vía.

Los arroceros en Chiriquí se manifestaron ayer con los tractores bajo la lluvia para exigirle al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, que deposite el dinero del pago de los $7.50 por quintal del rubro entregado para que los molineros les puedan pagar a los primeros.

<VEA TAMBIÉN: Arroceros esperan por una reunión con Varela

La caravana salió de la comunidad de La Nobleza, en el distrito de Alanje, hacia la ciudad de David, donde recorrió las principales calles hasta llegar a las instalaciones del Mida.

Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí sostienen que sus patrimonios están en peligro debido a los incumplimientos de las autoridades.

Ya han conversado con el ministro Eduardo Carles sobre el tema hace unas semanas y no dio respuestas concretas.

La Apach enfatiza que 66 productores no han podido comercializar el arroz que tienen en galeras.

Estos productores, quienes tienen el grano seco en galeras están preocupados, ya que no hay mercado para este producto, lo cual contradice las importaciones que se dan de este rubro.
 
Gabriel Araúz señala que una alternativa es que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) asuma la responsabilidad de comprar este grano a los productores en la provincia de Chiriquí.

Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook