provincias

Aumentan fallecidos y el mal tiempo persiste

El cuerpo de una mujer fue encontrado por los equipos de rescate en horas del mediodía de ayer en el sector de Bambito, en la provincia de Chiriquí.

Mayra Madrid | José Vásquez | Chiriquí | @panamaamerica - Actualizado:

Niños y sus familiares han sido reubicados en los albergues. Foto Mayra Madrid

El cuerpo de una mujer y de una niña, hermana del menor encontrado el pasado jueves, fueron encontrados ayer viernes en el sector de Bambito, luego de que se informara que cinco colaboradores de unas cabañas habían quedado sepultados en una vivienda.

Versión impresa

Las cinco personas, presuntamente sepultadas, eran colaboradores de un grupo de cabañas de alquiler en el sector de Bambito, quienes al observar la situación intentaron refugiarse en una residencia en los más alto del sector, cuando fueron sorprendidos por un deslave.

Tras el ingreso de personal de Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Cuerpo de Bomberos y Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), al sector de Tierras Altas, atravesando la carretera que quedó prácticamente destruida, es cuando ubican el cuerpo de esta mujer.

Los funcionarios del Ministerio Público que levantaron los cadáveres encontrados en Finca Morgan (Bambito), informaron que corresponden a Mercedes Rodríguez de 48 años de edad y Paulina Guillén de 6 años de edad.

Hasta ayer se había logrado la recuperación de seis cadáveres: cinco en Tierras Altas y uno en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí.

Los equipos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ingresaron en algunos puntos de Tierras Altas, para conocer la situación de las personas que habían quedado del otro lado de la vía, producto del colapso de la misma el pasado martes.

A través de una cuerda colocada a orillas de la vía, los estamentos logran sacar a centenares de personas para ser llevados a los diferentes albergues.

Las autoridades de socorro no descartan que aumente el desaparecidos, ya que apenas se empieza a ingresar a puntos que fueron arrasados por la crecida del río Chiriquí Viejo.

VEA TAMBIÉN: Frontera del Darién, sin reductos de las Farc aseguran autoridades del Senafront

Albergues

Unas 2,112 personas se mantienen en 18 albergues habilitados en Chiriquí.

Los albergues en Barú, están en Colegio de Progreso, estadio de Puerto Armuelles, Escuela Tomás Armuelles, Escuela de San Valentín y en Iglesia Cuadrangular de San Valentín.

En Tierras Altas, los alberques están en Paso Ancho, Iglesia Católica de Paso Ancho, Escuela de Volcán y Asociación de Productores.

En la zona comarcal de Soloy hay albergues en la Escuela Joaquina H. de Torrijos; en Renacimiento, la Escuela de Miraflores; en Gualaca, la Escuela de Los Planes; en Alanje, en Nuevo México, Escuela Orillas del Río, IPT Divalá y la Iglesia Evangelica Guarumal.

En Boquete hay albergue en el Gimnasio de Los Naranjos y en Bugaba, Centro Educativo San Isidro.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre

Barú bajo el agua

En el distrito de Barú, el ingreso del agua en algunas viviendas se mantiene, en sectores como Corotu Civil y Majagual, los moradores intentaban sacar lodo que ha inundado sus casas.

El alcalde del distrito, Marcos Beitia Staff, ingresó a estas áreas en compañía del administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz, para evaluar la zona que ayer se mantiene bajo el agua.

Igualmente equipos de la Fuerza de Tarea Conjunta junto al gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, intentaron ayer sobrevolar Cerro Punta en la aeronave An-177 del Senan, pero el mal tiempo lo impidió.

"El mal tiempo ha limitado la capacidad de poder entrar a las zonas que han quedado prácticamente incomunicadas", manifestó el gobernador Muñoz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook