provincias

Autoridades acuerdan la instalación de nuevos puntos de control sanitario en Arraiján

Con antelación el director médico regional de salud en Panamá Oeste, Ismael Vergara, indicó que establecer un cerco sanitario en el distrito de Arraiján, como medida de control ante el aumento de casos de COVIDd-19, resultaría complicado.

Eric Montenegro - Actualizado:

Extraoficialmente se indicó que serían siete los nuevos puntos de control sanitario que se instalarían en diversas rutas de estos corregimientos.

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en conjunto con la Policía Nacional (PN) y la Alcaldía de Arraiján, acordaron establecer nuevos puntos de control sanitario en este distrito, en donde la incidencia de casos positivos de coronavirus, van en aumento.

Versión impresa

Los nuevos puntos de revisión estarían ubicados en dentro de los corregimientos de Burunga, el cual sumaba, hasta este miércoles 381 casos positivos de COVID-19 y tres fallecimientos.

Además del corregimiento de Vista Alegre con un registro de 653 casos positivos y 14 defunciones a causa de este virus y Arraiján cabecera que contabiliza el mayor número de casos de infestaciones con 961 casos y 29 fallecimientos.

Según las autoridades del Minsa, en estos puntos de control sanitario se estará tomando la temperatura a todas las personas que salgan o ingresen a estos corregimientos, para evitar que personas enfermas violen la cuarentena domiciliaria.

Extraoficialmente se indicó que serían siete los nuevos puntos de control sanitario que se instalarían en diversas rutas de estos corregimientos.

VEA TAMBIÉN Los Santos no registra casos activos de COVID-19 desde hace 15 días

Con antelación el director médico regional de salud en Panamá Oeste, Ismael Vergara, indicó que establecer un cerco sanitario en el distrito de Arraiján, como medida de control ante el aumento de casos de COVIDd-19, resultaría complicado.

A inicios de junio, las autoridades provinciales de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Minsa, establecieron un acuerdo para captar la mayor cantidad de pacientes sospechosos de coronavirus  dentro de los corregimientos con más casos positivos.

El acuerdo, consistía en buscar aumentar la promoción de medidas de prevención de contagio y obtener información epidemiológica certera de cada corregimiento y Equipos de Respuesta Rápida realizando tomas de muestras de hisopado todos los días.

VEA TAMBIÉN Cámara de videovigilancia capta a un hombre maltratando a su perro por la Casa Wilcox

Para Luis González, miembro del Movimiento Proyecto Dos Mil de Arraiján, se requiere de controles sanitarios más estrictos, para lo cual sugirió introducir en el sistema del  pele pólice, el registro para las personas que deben mantenerse en cuarentena domiciliaria.

Gonzáles dijo que el sábado, muchas de las personas que han marcado positivo al COVID-19 se movilizan sin restricción.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook