Skip to main content
Trending
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'
Trending
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades de MiAmbiente niegan incendios de masa vegetal en áreas protegidas en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / incendio / mi ambiente / Volcán Barú

VIGILANCIA

Autoridades de MiAmbiente niegan incendios de masa vegetal en áreas protegidas en Chiriquí

Actualizado 2020/08/03 12:46:57
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El ministerio cuenta con equipo, herramientas y recursos básicos utilizados en la prevención y control de incendios, los cuales son compartidos con las brigadas y otras instituciones para las labores de extinción de Incendios de Masa Vegetal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2019 se registraron 1,117 incendios de masa vegetal a nivel nacional, 57 dentro de áreas protegidas y 1,060 fuera de ellas.

En 2019 se registraron 1,117 incendios de masa vegetal a nivel nacional, 57 dentro de áreas protegidas y 1,060 fuera de ellas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuerpo de Bomberos revela que incendios de masa vegetal aumentaron en Carnaval

  • 2

    Se registran 37 incendios de masa vegetal en los primeros días del año 2020

  • 3

    MiAmbiente está en alerta por incendios de masa vegetal

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), negó que en la provincia de Chiriquí se hayan registrado Incendios de Masa Vegetal (Imave)en los parques nacionales que existen en esta región del país, debido a la implementación de las líneas de acción con la participación de los organismos de seguridad del Estado y de la comunidad organizada

“Se ha logrado que en los primeros seis meses del año 2020 no se registren Incendios de Masa Vegetal dentro de las siete áreas protegidas de la provincia”, confirmo la directora regional del Ministerio de Ambiente, Krislly Quintero.

Señala que los resultados se deben a las brigadas voluntarias, quienes han reaccionado de forma inmediata para atender estas incidencias.

En Chiriquí, el año pasado se quemaron 18.5 hectáreas dentro del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB),  afectando las superficies de gramíneas y un bosque plantado de pino, mientras que en el 2018, se registraron afectaciones en 60 hectáreas, exclusivamente en el área de Los Llanos, todas en el mes de marzo, en donde se quemaron unas 10 hectáreas de bosques plantados y unas 50 hectáreas de gramíneas. 

La funcionaria señala que el ministerio cuenta con equipo, herramientas y recursos básicos utilizados en la prevención y control de incendios, los cuales son compartidos con las brigadas y otras instituciones para las labores de extinción de Incendios de Masa Vegetal.

Añadió Quintero que en esta estrategia de seguridad se utiliza tecnología digital (ubicación geográfica de los sitios, uso de programas de procesamiento de imágenes y sobre vuelo con (RPA) para realizar inspecciones técnicas a las parcelas, evaluar y otorgar las autorizaciones de quema para actividades agrícolas. 

Señala que se realizan jornadas de concienciación y sensibilización en temas de gestión del riesgo ambiental dirigidas a la sociedad civil, comunidades y entidades gubernamentales, y se han desarrollado a la fecha: caminatas y volanteos en los corregimientos de Volcán, David y en el distrito de Boquete, donde se destaca la participación de 600 actores. 

Cabe señalar que todos los años en el Puesto de Control de Los Llanos en el Parque Nacional Volcán Barú , ubicado en el corregimiento de Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas, Mi Ambiente realiza el lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal; a sabiendas de que esta es el área protegida más susceptible a las llamas.

VEA TAMBIÉN Estudiantes podrán pagar a la UNACHI por banca en línea para evitar contagios

Datos del Departamento de Riesgos Ambientales de Mi Ambiente, destaca que en 2019 se registraron 1,117 incendios de masa vegetal en todo el país  57 dentro de áreas protegidas y 1,060 fuera de ellas.

Las causas más comunes de estos incendios son quemas agrícolas, cacería y acciones por parte de piromaníacos.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Trazo del Día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".