provincias

Autoridades de MiAmbiente niegan incendios de masa vegetal en áreas protegidas en Chiriquí

El ministerio cuenta con equipo, herramientas y recursos básicos utilizados en la prevención y control de incendios, los cuales son compartidos con las brigadas y otras instituciones para las labores de extinción de Incendios de Masa Vegetal.

José Vásquez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En 2019 se registraron 1,117 incendios de masa vegetal a nivel nacional, 57 dentro de áreas protegidas y 1,060 fuera de ellas.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), negó que en la provincia de Chiriquí se hayan registrado Incendios de Masa Vegetal (Imave)en los parques nacionales que existen en esta región del país, debido a la implementación de las líneas de acción con la participación de los organismos de seguridad del Estado y de la comunidad organizada

Versión impresa

“Se ha logrado que en los primeros seis meses del año 2020 no se registren Incendios de Masa Vegetal dentro de las siete áreas protegidas de la provincia”, confirmo la directora regional del Ministerio de Ambiente, Krislly Quintero.

Señala que los resultados se deben a las brigadas voluntarias, quienes han reaccionado de forma inmediata para atender estas incidencias.

En Chiriquí, el año pasado se quemaron 18.5 hectáreas dentro del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB),  afectando las superficies de gramíneas y un bosque plantado de pino, mientras que en el 2018, se registraron afectaciones en 60 hectáreas, exclusivamente en el área de Los Llanos, todas en el mes de marzo, en donde se quemaron unas 10 hectáreas de bosques plantados y unas 50 hectáreas de gramíneas. 

La funcionaria señala que el ministerio cuenta con equipo, herramientas y recursos básicos utilizados en la prevención y control de incendios, los cuales son compartidos con las brigadas y otras instituciones para las labores de extinción de Incendios de Masa Vegetal.

Añadió Quintero que en esta estrategia de seguridad se utiliza tecnología digital (ubicación geográfica de los sitios, uso de programas de procesamiento de imágenes y sobre vuelo con (RPA) para realizar inspecciones técnicas a las parcelas, evaluar y otorgar las autorizaciones de quema para actividades agrícolas. 

Señala que se realizan jornadas de concienciación y sensibilización en temas de gestión del riesgo ambiental dirigidas a la sociedad civil, comunidades y entidades gubernamentales, y se han desarrollado a la fecha: caminatas y volanteos en los corregimientos de Volcán, David y en el distrito de Boquete, donde se destaca la participación de 600 actores. 

Cabe señalar que todos los años en el Puesto de Control de Los Llanos en el Parque Nacional Volcán Barú , ubicado en el corregimiento de Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas, Mi Ambiente realiza el lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal; a sabiendas de que esta es el área protegida más susceptible a las llamas.

VEA TAMBIÉN Estudiantes podrán pagar a la UNACHI por banca en línea para evitar contagios

Datos del Departamento de Riesgos Ambientales de Mi Ambiente, destaca que en 2019 se registraron 1,117 incendios de masa vegetal en todo el país  57 dentro de áreas protegidas y 1,060 fuera de ellas.

Las causas más comunes de estos incendios son quemas agrícolas, cacería y acciones por parte de piromaníacos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook