provincias

Autoridades de Remedios aprueban acuerdo municipal contra ‘push’

El acuerdo tiene el apoyo de las fuerzas vivas del distrito, incluyendo a la comunidad y la iglesia.

José Vásquez - Actualizado:

El pleno del Consejo Municipal. Fotos: José Vásquez.

El pleno del Consejo Municipal de Remedios y  la alcaldesa Dayana Valerín acordaron ayer, jueves, aprobar un acuerdo municipal en el cual se rechaza la construcción de una casa de citas en el distrito de Remedios y apoyan la construcción del parador fotográfico; y el Mirador que se edificaron con fondos de la descentralización de  la Junta Comunal de Remedios.

Versión impresa

 

El representante de Remedios cabecera, Elmer Romero confirmó que los 5 representantes de corregimiento y la alcaldesa, dieron su apoyo a la propuesta que el presento para rechazar la construcción de la casa de citas que pretende edificar un asiático en la entrada del poblado.

 

<VEA TAMBIÉN: Remedios: terreno detrás de parador fotográfico sería usado para construir casa de citas

 

“Durante la sustentación del acuerdo se determinó que no se va a permitir la construcción de este tipo de negocios que no ayudan en nada a la comunidad, debido a que es una zona de pobreza y no frena el tema de la inseguridad en este distrito”, afirma el honorable Romero.

 

Agregó que el acuerdo tiene el apoyo de las fuerzas vivas del distrito, incluyendo a la comunidad y la iglesia, quienes se muestran en desacuerdo con la construcción de este tipo de negocios.    

 

La alcaldesa del distrito de Remedios, Dayana Valerín dijo durante la sesión de Consejo Municipal que no dará los permisos para este tipo de obras, debido a que son rechazadas por la comunidad y no aporta al desarrollo de la comunidad.

 

Afirmó que se le sigue dando el apoyo a la Junta Comunal de Remedios, por la construcción del parador fotográfico y el mirador, debido a que contribuye al turismo y a destacar a esta región de la provincia de Chiriquí.

 

El miércoles el  gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez reconoció que el departamento de asesoría legal de la gobernación emitió una resolución, la cual el firmó donde se asegura que el terreno donde se pretende construir la casa de citas no infringe las normas para este tipo de negocios.

 

Explicó que el emitió la resolución hace cuatro meses atrás antes que se construyera el parador fotográfico y el mirador en la entrada  del corregimiento de Remedios.

 

El gobernador afirma que desconoce si la empresa que solicitó la resolución es propiedad de un asiático o de un panameño, ya que el trámite se realizó en el departamento de asesoría legal, quien realizó las inspecciones en campo.

 

Señala que la gobernación cumplió con emitir una resolución tal cual establece la ley, como un requisito indispensable para que se puedan realizar los trámites correspondientes.

 

Se conoció que la solicitud para los permisos de construcción para la casa de citas, llegó al municipio de Remedios hace dos semanas, sin embargo la alcaldesa no dio los permisos de construcción.

 

En su momento pidió la alcaldesa una nota que explicara el tipo de negocios que se construiría y no hubo respuesta por parte de la empresa.

 

<VEA TAMBIÉN: Suspenden demolición de parador fotográfico

  

La carta del Ministro de Obras Públicas,  Ramón Arosemena donde comunica la demolición del parador fotográfico y el mirador inició con la denuncia de un ciudadano asiático en el departamento de asesoría legal del Ministerio de Obras Públicas en David y el cual no descarta que sea propietario del terreno contiguo al parador fotográfico donde se quiere construir una casa de citas.

 

El costo de las construcción del parador fotográfico y el mirador es de  11 mil 230 balboas, el cual contempla la estructura, las letras del parador y el mirador que comprende 20 metros cuadrados, el cual tiene techo Toledo, piso, baldosa y acera donde se ubicarán a cuatro artesanos del distrito de Remedios.

 

Los residentes en Remedios se declaran en estado de alerta y no descartan protestar en la vía Interamericana de ser necesario para evitar que el parador y el mirador sean demolidos por el Ministerio de Obras Públicas.

 

Por su parte, las autoridades del Municipio de Remedios esperan que el acuerdo municipal sea publicado en Gaceta Oficial para legalizar la decisión tomada por el Consejo Municipal de rechazar la construcción del ‘push’.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook