provincias

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

La jornada del viernes estuvo marcada por algunos trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos en comunidades afectadas.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Luego del fuerte temporal registrado la noche del pasado jueves, autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informaron que la situación en la provincia de Los Santos comienza a normalizarse. 

Versión impresa

La jornada del viernes estuvo marcada por algunos trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos en comunidades afectadas.

El balance preliminar elaborado por los equipos de seguridad y respuesta rápida señala que el área más impactada fue el sector de Tonosí, donde se originó el ingreso de una intensa brisa acompañada de fuertes lluvias, lo que ocasionó severos daños materiales.

Entre las principales afectaciones reportadas están la caída de árboles, voladuras de techos, daños a vallas publicitarias y la interrupción del suministro eléctrico en diversas comunidades. 

Las zonas costeras también sufrieron los embates del mal tiempo, especialmente las playas Monagre y Rompío, La Honda así como áreas del distrito de Guararé.

“El fenómeno entró con fuerza por el sector de Tonosí, siendo esa la región más afectada. Sin embargo, otras zonas costeras también recibieron el impacto de la brisa y la lluvia”, detalló Martín Moncada, oficial de operaciones del Sinaproc en la provincia.

En el distrito de Chitré también se registraron incidentes, principalmente por la caída de árboles que bloquearon temporalmente algunas vías. 

Varias comunidades quedaron sin el servicio de energía debido a la caída de postes y tendido eléctrico, situación que ha ido mejorando con el trabajo de las cuadrillas de mantenimiento.

Las autoridades indicaron que el tiempo ha mejorado en las últimas horas y que no se reportan personas heridas ni pérdidas humanas, aunque se mantiene una vigilancia preventiva ante posibles cambios en las condiciones del clima.

El Sinaproc hace un llamado a la población a mantener la precaución, especialmente en zonas vulnerables, y a reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook