provincias

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

La jornada del viernes estuvo marcada por algunos trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos en comunidades afectadas.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Luego del fuerte temporal registrado la noche del pasado jueves, autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informaron que la situación en la provincia de Los Santos comienza a normalizarse. 

La jornada del viernes estuvo marcada por algunos trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos en comunidades afectadas.

El balance preliminar elaborado por los equipos de seguridad y respuesta rápida señala que el área más impactada fue el sector de Tonosí, donde se originó el ingreso de una intensa brisa acompañada de fuertes lluvias, lo que ocasionó severos daños materiales.

Entre las principales afectaciones reportadas están la caída de árboles, voladuras de techos, daños a vallas publicitarias y la interrupción del suministro eléctrico en diversas comunidades. 

Las zonas costeras también sufrieron los embates del mal tiempo, especialmente las playas Monagre y Rompío, La Honda así como áreas del distrito de Guararé.

“El fenómeno entró con fuerza por el sector de Tonosí, siendo esa la región más afectada. Sin embargo, otras zonas costeras también recibieron el impacto de la brisa y la lluvia”, detalló Martín Moncada, oficial de operaciones del Sinaproc en la provincia.

En el distrito de Chitré también se registraron incidentes, principalmente por la caída de árboles que bloquearon temporalmente algunas vías. 

Varias comunidades quedaron sin el servicio de energía debido a la caída de postes y tendido eléctrico, situación que ha ido mejorando con el trabajo de las cuadrillas de mantenimiento.

Las autoridades indicaron que el tiempo ha mejorado en las últimas horas y que no se reportan personas heridas ni pérdidas humanas, aunque se mantiene una vigilancia preventiva ante posibles cambios en las condiciones del clima.

El Sinaproc hace un llamado a la población a mantener la precaución, especialmente en zonas vulnerables, y a reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook