Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades de Salud confirman aumento en los casos de dengue en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Dengue / Minsa / Panamá / Zika

Minsa

Autoridades de Salud confirman aumento en los casos de dengue en Chiriquí

Actualizado 2020/10/17 10:54:23
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En Chiriquí hay 46 casos más que el año pasado, lo que indica el poco interés de los ciudadanos en eliminar los recipientes donde se reproduce el sancudo transmisor del dengue, chikungunya y el zika.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nivel de infestación del mosquito en Chiriquí está por encima del 3%. Foto: José Vásquez.

El nivel de infestación del mosquito en Chiriquí está por encima del 3%. Foto: José Vásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Tragedia! Muere menor de tres años de la etnia Ngäbe-Buglé al caerle una tina de cemento encima

  • 2

    Vídeo en redes sociales de una familia indígena, enciende las alarmas de discriminación en Panamá

  • 3

    Se vuelca camión articulado en la Loma del Zorro en el sector de Las Vueltas de David

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa)  en la provincia de Chiriquí, confirmaron este sábado que van en aumento los casos de dengue clásico en comparación a las cifras del año pasado.

Durante el 2019 se registraron 22 personas con esta enfermedad y actualmente van 68 indicando la falta de conciencia en la población para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Patricio Camarena, jefe del departamento de Vectores del Minsa en la provincia de Chiriquí, señala que en Chiriquí hay 46 casos más que el año pasado.

Esto indica, según el funcionario, que hay poco interés de los ciudadanos en eliminar los recipientes donde se reproduce el sancudo transmisor del dengue, chikungunya y el zika.

Camarena indicó que el nivel de infestación del mosquito en la provincia de Chiriquí está por encima del 3%, lo cual es desfavorable debido a los esfuerzos que viene realizando el Minsa sobre este tema todos los años, sin obtener apoyo de la población.

El funcionario confirmó que los distritos con mayor incidencia de dengue son: los distritos de David, Barú y Bugaba, este último donde se ha registrado el mayor número de casos positivos en las últimas semanas.

“Estamos realizando operativos de nebulización en barriadas ubicadas en el corregimiento de La Concepción en el distrito de Bugaba", afirmó Camarena.

Sin embargo, sostuvo que "necesitamos que la población se sume a esta lucha, ya que solo no vamos a poder salir de este problema de salud”.

VEA TAMBIÉN: Ciclista fallece tras ser arrollado en la vía principal hacia el poblado de La Colorada en La Chorrera

Agregó que también se realizaran operativos en los cementerios de David y Las Lomas, donde se da el mayor número de afluencia de personas para limpiar y arreglar las tumbas al acercarse el dos de noviembre día dedicado a las personas que han fallecido.

Patricio Camarena señaló que actualmente se está en el periodo de lluvia y si no se toman los correctivos para eliminar los criaderos el problema se puede salir de las manos y se podrían perder vidas a consecuencia de dengue hemorrágico, donde ya se han reportado en otros años muertes por esta enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".