provincias

Avanzan trabajos en 25 puntos críticos de la carretera Chiriquí-Bocas del Toro

La rehabilitación se inició en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí, hasta el corregimiento de Chiriquí Grande en el distrito de Punta Peña en la provincia de Bocas del Toro.

José Vásquez - Actualizado:

Los trabajos, que tienen un costo de 44 millones 875 mil 800 de dólares y lleva un avance del 77%. Fotos: José Vásquez

El director regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la provincia de Chiriquí, Arturo López confirmó este miércoles que avanzan los trabajos de rehabilitación en los 25 puntos críticos de la carretera Chiriquí- Bocas.

Versión impresa

López afirmó que los trabajos, que tienen un costo de 44 millones 875 mil 800 de dólares y lleva un avance del 77%.

La rehabilitación se inició en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí, hasta el corregimiento de Chiriquí Grande en el distrito de Punta Peña en la provincia de Bocas del Toro.

“Se trabaja en los puntos críticos de la carretera, donde se han registrado hundimientos y deslaves llevando a cabo labores que evitan que a futuro se vuelvan a registrar y se pueda garantizar el uso continuo de la única vía que une a Bocas del Toro con el resto del país”, afirmó el director del Ministerio de Obras Públicas.

Agregó que además se realiza la colocación de una nueva carpeta asfáltica y la colocación de barreras de protección, construcción de cajones y colocación de pintura termoplástica reflectante.

Dentro de este proyecto se trabaja en el mantenimiento de los 16 puentes vehiculares con el fin de evitar que con futuras lluvias las estructuras puedan verse afectadas.

El director del MOP explicó que en algunos puntos la empresa ha realizado cambios de alineamiento y correr la vía a una zona más estable, lo que ha conllevado a realizar labores de mitigación ambiental recomendadas por el Ministerio de Ambiente.

Sin embargo, estos trabajos han conllevado a que las empresas de servicio público hayan realizado reubicaciones de utilidades públicas y privadas; además de las edificaciones de nuevas casetas o parada de buses como se le conocen.

VEA TAMBIÉN: Se inicia barrido de vacunas Pfizer en los distritos de Chitré, Los Santos, Macaracas y Tonosí

Finalmente, el director del MOP, Arturo López señala que esta carretera es importante para el desarrollo socioeconómico de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro en materia de turismo, comercio y de la misma población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook