provincias

Bajan niveles de positividad de la covid-19 en la provincia de Chiriquí

Según el Minsa, la vacunación sigue siendo la principal estrategia del sistema de salud pública, para proteger a la población del virus.

José Vásquez - Actualizado:

También se está vacunando contra la Influenza y otras 25 patologias. Foto: José Vásquez

Los niveles de positividad de la quinta ola de la covid-19 en la provincia de Chiriquí, bajaron en un 16%, confirmó este lunes la directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), Gladys Novoa.

Versión impresa

“Los niveles de positividad se redujeron en un 16 % y solamente 20 de los 3,011 casos activos en Chiriquí están hospitalizados", informó la directora del Minsa. 

Sin embargo, la funcionaria señaló que existe la necesidad que la población tenga el esquema completo de vacunas contra el virus.

Por lo que hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, porque el virus sigue presente. 

Recordó que es la única forma de evitar que al momento de contagiarse se complique su salud y sea necesario hospitalizarlo.

Novoa explicó que la vacunación sigue siendo la principal estrategia del sistema de salud público, para proteger a la población del virus. 

Agregó que además de las vacunas contra la covid-19, el Minsa ha puesto a la disposición de la población la vacuna contra la influenza y el resto de las 25 vacunas para las diferentes patologías de manera preventiva.

Recordó la doctora Novoa que la población debe mantener las medidas de prevención y mantener el uso de la mascarilla para evitar que el virus siga circulando.

VEA TAMBIÉN: Durante celebración del Día del Padre, se reportan dos heridos de bala en Colón

Subrayó además que en estos momentos las vacunas están disponibles en todos los centros de salud.

Se realiza vacunación masiva en parques de las principales cabeceras de distritos, para lograr mayor cobertura y brindar facilidades a la población, indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook