Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Bajas en nivel de agua del río Chico afecta a productores

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bajas en nivel de agua del río Chico afecta a productores

Publicado 2012/04/01 20:53:53
  • José Vásquez (provincias.pa.@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Autoridades del corregimiento de Guarumal, en Alanje, Chiriquí, advirtieron sobre el peligro que corre la producción de arroz, tomate, cucurbitáceas y otros productos, debido a las siete horas que permanece seco el río Chico, el cual es represado por las hidroeléctricas en la presente temporada seca.

Manuel Rojas, representante de Guarumal, catalogó la situación como “grave”, debido a que no hay suficiente agua para el abastecer el sistema de riego.

“Muchos productores nos transmitieron su inquietud por esta situación, ya que dependen particularmente del sistema”, recalcó.

Rojas manifestó que este año los productores de arroz y tomate atraviesan serios problemas porque necesitan agua para regar las plantaciones.

Denunció que debido a la falta de agua, los productores tienen que seccionar el uso del Sistema de Riego Remigio Rojas, que solo funciona en un 60%.

Mencionó que se puede buscar un acuerdo que permita que para la época de verano no se produzca energía y haya agua suficiente para los productores.

Por su parte, el presidente del Consejo Municipal de Alanje, José Miguel Morales, denunció que confrontan muchos problemas porque al secarse el afluente se ocasiona que la fauna muera y que los productores se vean afectados.

Morales adelantó que habrá pérdidas por parte de los productores si no se le busca una solución a esta zona eminentemente agrícola.

Mientras tanto, la gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría, dijo que ya se nombró una comisión para buscarle una solución al problema.

Expresó que la componen miembros de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

“La comisión tendrá la responsabilidad de evaluar y plantear las soluciones más pertinentes del caso”, agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Roberto Meana, asesor legal de la Hidroeléctricas Pedregalito, explicó que están sorprendidos por la disminución en el caudal del agua del río.

Aseguró que la empresa, de manera responsable, vierte 2.8 metros cúbicos por segundo, lo que representa en caudal ecológico del 10% que exige la concesión que se les otorgó.

“Hemos solicitado una certificación a la ANAM para conocer cuántas concesiones de agua han otorgado a lo largo del río Piedra para conocer que está sucediendo aguas arriba, ya que este fenómeno se da en toda la cuenca del río”, aseguró Meana.

Por su parte, el director nacional del Departamento de Ingeniería Rural y Riego del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Nivaldo Vargas, dijo que este problema no solo se registra en el río Piedra, sino también en otras cuencas del país.

Recomendó la regulación del uso del recurso hídrico para la generación de electricidad y las actividades agrícolas que son importantes para el país.

La directora de la Autoridad Nacional del Ambiente en Chiriquí, Eneida Palma, dijo que se inició una investigación ante la baja en el caudal del río.

“Enviamos a técnicos de la institución para que hagan un estudio desde la parte alta de la cuenca del río hasta aguas abajo en el distrito de Alanje para conocer qué ocurre”, añadió.

Mencionó que se inició un aforo con todas las empresas que tienen concesiones de agua para saber si realmente cumplen con los permisos que se les otorgaron.

El río Chico es uno de los más afluentes en la provincia de Chiriquí.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

El nuevo papa León XIV junto al monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".