Skip to main content
Trending
Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla
Trending
Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Buscan a responsables por incendios forestales en Tierras Altas

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / fuego / Incendios forestales / Panamá / Tierras altas

Panamá

Buscan a responsables por incendios forestales en Tierras Altas

Actualizado 2021/03/02 12:12:02
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El alcalde del distrito de Tierras Altas, Javier Pitti explicó que los incendios fueron provocados lo que indica que hay mano criminal en este tipo de acciones que pusieron en riesgo la vida de las familias que viven en estas áreas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El funcionario señaló que el mayor número de incendios de masa vegetal  se registran durante los meses de enero a abril debido a la época seca y la brisa que corre con mayor fuerza.

El funcionario señaló que el mayor número de incendios de masa vegetal se registran durante los meses de enero a abril debido a la época seca y la brisa que corre con mayor fuerza.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bomberos combaten incendio de masa vegetal en Los Llanos próximo al Parque Nacional Volcán Barú

  • 2

    Más de siete horas tomó apagar incendio de masa vegetal en Tierras Altas, Chiriquí

  • 3

    Los incendios de masa vegetal en Panamá Oeste van en aumento

La directora regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, Krislly Quintero confirmó ayer lunes que presentará en las próximas horas una denuncia criminal ante el Ministerio Público para que inicien las investigaciones por los incendios que se registraron el pasado fin de semana en el distrito de Tierras Altas.

“Hay mano criminal en los incendios que se registraron en los corregimientos de Volcán y Paso Ancho, donde el fuego consumió una gran cantidad de masa vegetal en áreas que son consideradas zonas de amortiguamiento próximas al Parque Nacional Volcán Barú”, afirmó la funcionaria.

El alcalde del distrito de Tierras Altas, Javier Pitti explicó que los incendios fueron provocados, lo que indica que hay mano criminal en este tipo de acciones que pusieron en riesgo la vida de las familias que viven en estas áreas, además de estructuras usadas para la agricultura.

Se debe investigar y castigar penalmente a quien resulte responsable por los daños ocasionados al medio ambiente, ya que este tipo de delitos no se deben tolerar, ya que pudo haber cobrado vidas humanas y dejar a muchas familias sin viviendas.

El primero y segundo incendio se originó el pasado 26 y 27 de febrero (2021), el en la comunidad de Brisas del Norte en el corregimiento de Volcán donde el fuego consumió 140 hectárea en total, ocho en el primer incendio y 140 en el segundo, poniendo en riesgo varias familias y estructuras dedicadas a las actividades agrícolas.

El tercer incendio se registró el pasado domingo 28 de febrero (2021) en horas de la madrugada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú conocida como los “llanos” el cual consumió una gran cantidad de hectáreas aun no cuantificadas por el Ministerio de Ambiente.

Juan Lezcano, coordinador de la brigada forestal del MiAmbiente señaló que los incendios causan de manera directa afectaciones a los recursos del suelo, flora, fauna, microclimas y a las comunidades.

El funcionario señaló que el mayor número de incendios de masa vegetal  se registran durante los meses de enero a abril debido a la época seca y la brisa que corre con mayor fuerza.

VEA TAMBIÉN: A más de 700 conductores se les impusieron boletas durante el fin de semana en Coclé

 

@MiAmbientePma y @BugabaBomberos apagan fuego en Silla Pando Tierras Altas Chiriquí pic.twitter.com/b5l3S7gKP2— Elmer Quintero (@elmerquintero) March 29, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".