Skip to main content
Trending
Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores
Trending
Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Buscan sanear y mejorar el servicio de buses en David

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Cámara de comercio de chiriquí, los transportistas y tres universidades harán estudio durante un año

Buscan sanear y mejorar el servicio de buses en David

Publicado 2014/05/07 00:00:00
  • José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)

Ante los problemas de congestión vehicular y falta de espacio físico en la Terminal del Transporte de la ciudad de David, se iniciaron los estudios de saneamiento y mejoramiento de la terminal por parte de la Federación de Transporte de David (Fetrateda)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ante los problemas de congestión vehicular y falta de espacio físico en la Terminal del Transporte de la ciudad de David, se iniciaron los estudios de saneamiento y mejoramiento de la terminal por parte de la Federación de Transporte de David (Fetrateda)

  • 21 rutas de buses, que reúnen a más de 500 transportistas, convergen en la actual terminal.
El Grupo Los Pueblos construirá una nueva terminal en Santa Cruz
  • Con una inversión de 25 millones de dólares, la obra, ubicada en el sector de Santa Cruz de David, tendrá una extensión de 7 hectáreas y 1,515 metros cuadrados.
  • Comprenderá un edificio de dos pisos donde se ubicarán 90 locales para negocios, baños públicos, cabinas de venta de boletos, rampas de acceso para los usuarios bajo techo y estacionamientos para la ubicación de los buses de las diferentes rutas.
  • Diego Morales, representante de la Inmobiliaria FC, filial del Grupo Los Pueblos, señaló que desde hace dos años vienen conversando con los transportistas de Fretateda sobre los acuerdos de traslado a la nueva terminal y la entrega de 20,000 dólares a las 21 empresas de la federación, para que inviertan en mejoras de sus piqueras de origen.
  • El proyecto también contempla la construcción de un centro comercial, con lo cual la inversión total asciende a 180 millones de dólares en una extensión de tierra de 30 hectáreas y casi un kilómetro de carretera.

Ante los problemas de congestión vehicular y falta de espacio físico en la Terminal del Transporte de la ciudad de David, se iniciaron los estudios de saneamiento y mejoramiento de la terminal por parte de la Federación de Transporte de David (Fetrateda), la Cámara de Comercio de Chiriquí, a través de la comisión de Desarrollo Urbano y el apoyo de tres universidades.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de la provincia, Abdiel Torres, dijo que se han incorporado especialistas en Ingeniería Civil-Transporte de la Universidad Tecnológica de Panamá, en diseño estructural de la Universidad Santa María la Antigua (Usma) y economistas de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

“Se buscará, a través de los especialistas, cómo mejorar el flujo de las 21 rutas de buses que convergen en la terminal y que tienen a unos 514 transportistas asociados, lo que ha generado la necesidad de mejorar ante la demanda del servicio público y por consiguiente buscar alternativas con especialistas en la materia”, aseguró Torres.

Añadió que esta es una iniciativa de la Sociedad Civil Organizada de Chiriquí, para llevar adelante el estudio denominado “Saneamiento y Mejoramiento de la Terminal de Transporte de David”, a solicitud de Fetrateda.

Señaló, asimismo, que Ivet Anguizola y Carlos Ruiz, especialista en Ingeniería Civil-Sanitaria, efectuaron un recorrido por las instalaciones de la actual terminal de transporte y las diferentes vías por donde entran y salen los autobuses, para realizar un diagnóstico previo.

A este estudio se suman las recomendaciones que realice la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) y del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para mejorar el tránsito vial de la terminal, sus alrededores y las distintas vías por donde transitan las diversas rutas.

Al estudio se sumaron los arquitectos José Batista y Anamay Osorio quienes, junto a estudiantes de la Usma, van a elaborar una propuesta para el diseño arquitectónico de la terminal.

Por su parte, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inició la evaluación de la planta de tratamiento de aguas servidas de la terminal, con el fin de observar su condición y proponer las mejoras que se puedan implementar.

El ingeniero Carlos Ruiz está encargado del estudio sanitario de la zona de la terminal y el ingeniero Civil- Estructural Rogelio Pittí tendrá a su cargo la responsabilidad de evaluar la estructura de la actual terminal y presentar una propuesta sobre la cual se realizará el diseño.

Al estudio se sumará un análisis en cuanto al impacto socioeconómico de la zona donde se encuentra ubicada la actual terminal, el cual será realizado por la Facultad de Economía, de la Unachi.

La Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, como entidad facilitadora, y Fetrateda señalaron que serán facilitadores ante los estudios que conlleva este trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Eleuterio Araúz, presidente de Fetrateda, manifestó que se mantendrá el diálogo con la sociedad civil para efectos de concretar el estudio, pues la preocupación mayor es darle un buen servicio al usuario.

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí, por su parte, espera que una vez concluido el estudio de Saneamiento y Mejoramiento de la Terminal de Transporte de David, sea considerado como una herramienta confiable y segura que permita sustentar técnicamente la factibilidad o no de mantener la terminal en el mismo sitio, con miras a que se pueda desarrollar un proyecto que mejore la calidad de vida de los usuarios, el servicio de transporte, y el entorno urbano.

Este importante estudio se realiza teniendo también en cuenta la construcción, -en el sector de Santa Cruz, al pie de la carretera a cuatro carriles-, de una nueva terminal de transporte, más moderna y con más comodidades, para las rutas que allí quieran instalarse.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

 Francisco Smith, dijo que él firmó un acta de reunión en la que la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional. Foto. cortesía. A. Salazar

Continúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".