Buscan sanear y mejorar el servicio de buses en David
Ante los problemas de congestión vehicular y falta de espacio físico en la Terminal del Transporte de la ciudad de David, se iniciaron los estudios de saneamiento y mejoramiento de la terminal por parte de la Federación de Transporte de David (Fetrateda)
Buscan sanear y mejorar el servicio de buses en David
Ante los problemas de congestión vehicular y falta de espacio físico en la Terminal del Transporte de la ciudad de David, se iniciaron los estudios de saneamiento y mejoramiento de la terminal por parte de la Federación de Transporte de David (Fetrateda), la Cámara de Comercio de Chiriquí, a través de la comisión de Desarrollo Urbano y el apoyo de tres universidades.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de la provincia, Abdiel Torres, dijo que se han incorporado especialistas en Ingeniería Civil-Transporte de la Universidad Tecnológica de Panamá, en diseño estructural de la Universidad Santa María la Antigua (Usma) y economistas de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).
“Se buscará, a través de los especialistas, cómo mejorar el flujo de las 21 rutas de buses que convergen en la terminal y que tienen a unos 514 transportistas asociados, lo que ha generado la necesidad de mejorar ante la demanda del servicio público y por consiguiente buscar alternativas con especialistas en la materia”, aseguró Torres.
Añadió que esta es una iniciativa de la Sociedad Civil Organizada de Chiriquí, para llevar adelante el estudio denominado “Saneamiento y Mejoramiento de la Terminal de Transporte de David”, a solicitud de Fetrateda.
Señaló, asimismo, que Ivet Anguizola y Carlos Ruiz, especialista en Ingeniería Civil-Sanitaria, efectuaron un recorrido por las instalaciones de la actual terminal de transporte y las diferentes vías por donde entran y salen los autobuses, para realizar un diagnóstico previo.
A este estudio se suman las recomendaciones que realice la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) y del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para mejorar el tránsito vial de la terminal, sus alrededores y las distintas vías por donde transitan las diversas rutas.
Al estudio se sumaron los arquitectos José Batista y Anamay Osorio quienes, junto a estudiantes de la Usma, van a elaborar una propuesta para el diseño arquitectónico de la terminal.
Por su parte, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inició la evaluación de la planta de tratamiento de aguas servidas de la terminal, con el fin de observar su condición y proponer las mejoras que se puedan implementar.
El ingeniero Carlos Ruiz está encargado del estudio sanitario de la zona de la terminal y el ingeniero Civil- Estructural Rogelio Pittí tendrá a su cargo la responsabilidad de evaluar la estructura de la actual terminal y presentar una propuesta sobre la cual se realizará el diseño.
Al estudio se sumará un análisis en cuanto al impacto socioeconómico de la zona donde se encuentra ubicada la actual terminal, el cual será realizado por la Facultad de Economía, de la Unachi.
La Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, como entidad facilitadora, y Fetrateda señalaron que serán facilitadores ante los estudios que conlleva este trabajo.
Eleuterio Araúz, presidente de Fetrateda, manifestó que se mantendrá el diálogo con la sociedad civil para efectos de concretar el estudio, pues la preocupación mayor es darle un buen servicio al usuario.
La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí, por su parte, espera que una vez concluido el estudio de Saneamiento y Mejoramiento de la Terminal de Transporte de David, sea considerado como una herramienta confiable y segura que permita sustentar técnicamente la factibilidad o no de mantener la terminal en el mismo sitio, con miras a que se pueda desarrollar un proyecto que mejore la calidad de vida de los usuarios, el servicio de transporte, y el entorno urbano.
Este importante estudio se realiza teniendo también en cuenta la construcción, -en el sector de Santa Cruz, al pie de la carretera a cuatro carriles-, de una nueva terminal de transporte, más moderna y con más comodidades, para las rutas que allí quieran instalarse.