Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Caficultores crean asociación para fortalecer la producción

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caficultores crean asociación para fortalecer la producción

Publicado 2011/10/29 22:14:01
  • José Vásquez ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 50 productores de la provincia de Chiriquí crearon la Asociación de Productores de Alta Calidad de Café de Volcán y Boquete para iniciar los pasos que conlleven a la implementación de la denominación de origen y la ruta del café panameño.

El primero protege el nombre de Boquete y Volcán (procedencia del café), y el segundo es la identificación geográfica del café de Panamá.

Francisco Serracín, productor de café de Boquete y miembro de la nueva agrupación, explicó que se necesita anunciarles a los países interesados en el café de Panamá el lugar de procedencia, que es demostrable; y que además es irrepetible en cualquier otra parte del mundo.

Serracín añadió que en la actualidad el café panameño no tiene una denominación de origen, y es por eso por lo que se está tratando de cumplir con este punto que es importante a nivel mundial.

Este origen va a conllevar el establecimiento de la ruta del café, que va a beneficiar no solo económicamente a los productores, comerciantes, hoteles, restaurantes y transportistas, sino que dará un beneficio a todo el país.

En la actualidad, la nueva asociación efectuó la solicitud al Ministerio de Comercio e Industria (MICI) para que se apruebe la primera denominación de origen, y ahora se están capacitando a las comunidades de Volcán, en el distrito de Bugaba, y Boquete para que logren comprender lo que es la ruta del café.

Para poder realizar la etapa de capacitación se suministró el jueves y el viernes una serie de formación con expertos en la denominación de origen de El Salvador, México y República Dominicana.

Vera de Barrientos, coordinadora regional del Proyecto Calidad del Café de Promecafe de El Salvador, aseguró que la denominación de origen es un proyecto exitoso en su país, donde se han logrado sobreprecios y un aumento en la demanda del producto.

“Al productor se le brinda beneficios en todos los aspectos, como proteger las fincas y la calidad del café”, señaló la especialista.

Ingresos.
La denominación de origen fortalece la producción, sus cualidades y generan incentivos económicos para la zona donde se realiza esta actividad.

Sobre el tema, Norberto Suárez, productor de Café en Boquete, califica la acción de la nueva asociación como una iniciativa de tres generaciones de productores que continúa por parte de familias dedicadas a esta actividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las principales ideas es fortalecer con nuevas iniciativas que han dado resultados en otros países, tomando en cuenta todas las ventajas que tienen las tierras altas en Boquete y Volcán con infraestructuras construidas, lo que garantizará el éxito para el establecimiento de estas dos nuevas prácticas.

“Estas nuevas estrategias le darán protección legal al café panameño, que tiene ganado su estatus en el mercado internacional con el café ‘gourmet’, y permite la integración de los productores con la trazabilidad”, afirmó Suárez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".