Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
Durante más de 15 años y a lo largo de tres administraciones, los proyectos de infraestructura en Isla Colón han estado marcados por una mala planificación.
En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía
La Cámara de Turismo de Bocas del Toro, mediante una nota destaca que el accidente de un avión de la aerolínea Air Panamá, con 35 pasajeros y tres tripulantes a bordo, que se salió de la pista del aeropuerto Capitán José Ezequiel Hall, en Isla Colón, Bocas del Toro, debe ser visto como una advertencia.
En la nota el gremio destaca que este incidente que afortunadamente no ha dejado víctimas, fue una advertencia que hemos visto venir durante años.
Detalla la nota que durante más de 15 años y a lo largo de tres administraciones, los proyectos de infraestructura en Isla Colón han estado marcados por una mala planificación, mala gestión política y una falta total de rendición de cuentas.
El aeropuerto es un claro ejemplo. Se compró equipo de navegación que nunca se instaló. Se pagaron diseños que nunca se ejecutaron. Promesas hechas, nunca cumplidas.
La nota precisa que el problema de las infraestructuras no se trata solo del aeropuerto; hemos visto los mismos fallos en el sistema de aguas residuales, el suministro de agua, la construcción de calles e incluso en las ciclovías.
Destacan además que hay proyectos impulsados desde escritorios lejanos en la capital, sin consulta local y sin una visión a largo plazo, todo ello ha dejado un rastro de sistemas inservibles.
Algunos proyectos fueron entregados cuando ya estaban obsoletos, otros nunca terminados.
El problema no es la falta de fondos ni de leyes. Es una cultura de despilfarro disfrazada de desarrollo.
Nos hemos acostumbrado a proyectos costosos que benefician a contratistas y políticos, no a las personas que viven en la provincia.
Destacan en la nota que "No podemos esperar más accidentes para darnos cuenta que necesitamos obras públicas que se planifiquen con transparencia, se ejecuten con integridad y se diseñen para servir al pueblo de Bocas del Toro y no a intereses políticos".
Ya no hay espacio para más excusas. Es hora de una inversión real y responsable, sentencia la Cámara de Turismo de Bocas del Toro.