Skip to main content
Trending
Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
Trending
Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Camioneros costarricenses cierran frontera de Paso Canoas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Cierre de calles / frontera / Paso Canoas / Ticos

Provincias

Camioneros costarricenses cierran frontera de Paso Canoas

Actualizado 2020/10/22 11:14:06
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los transportistas costarricenses advirtieron que la frontera de Paso Canoas continuará bloqueada hasta que las autoridades les den una respuesta, porque aseguran que los panameños sí están cargando en suelo 'tico'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los costarricenses aseguran que existe falta de reciprocidad en los acuerdos para pasar carga. Foto: Mayra Madrid.

Los costarricenses aseguran que existe falta de reciprocidad en los acuerdos para pasar carga. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos personas golpeadas con arma de fuego en robo a una extractora de aceite en la Esperanza de Barú

  • 2

    Lluvias en Chiriquí causan afectaciones a 56 familias en los distritos de Barú y Alanje

  • 3

    Restablecen el paso de mercancías en el área de Paso Canoas

Un grupo de transportistas de carga de Costa Rica mantiene bloqueada la frontera de Paso Canoas, en protesta por lo que consideran desigualdad para el tránsito de carga.

Los camioneros costarricenses aseguran que existe falta de reciprocidad en los acuerdos, porque no les permite cargar en territorio panameño.

La medida del cierre de la frontera de Paso Canoas fue tomada por los transportistas del vecino país en horas de la noche de ayer, miércoles.

Los transportistas costarricenses advirtieron que la frontera de Paso Canoas continuará bloqueada hasta que las autoridades les den una respuesta, porque aseguran que los panameños sí están cargando en suelo 'tico'.

Kenneth Alpízar, vocero de los transportistas de carga, dijo que, durante la lucha anterior, cuando la frontera estuvo cerrada por más de 14 días, se acordó que Panamá sacara su carga y Costa Rica la suya, pero no ha sido así.

"Los mismos transportistas panameños pidieron que se eliminará el enganche y desenganche por decreto, por ley esto se eliminó el día lunes, pero hoy (miércoles) vino un alto funcionario de Aduanas de Panamá que estuvo reunido en el bond de Paso Canoas y decidió que se volviera con el enganche y desenganche", expresó el transportista.

Sostuvo que "nosotros como costarricenses nos estamos viendo afectados directamente, no vamos a aguantar".

Agregó que el cierre de la frontera obedece únicamente al tema y que ya se ha manifestado el descontento a las autoridades de su país, como el Ministerio de Comercio Exterior y la Fuerza Pública para que se obtenga una respuesta que no afecte ni a panameños ni costarricenses.

VEA TAMBIÉN: Lluvias en Chiriquí causan afectaciones a 56 familias en los distritos de Barú y Alanje

Los transportistas esperan que durante el transcurso del día de este jueves se obtenga una respuesta que ponga fin al bloqueo de esta importante vía internacional.

Hace menos de una semana esta vía permaneció cerrada por, aproximadamente, 15 días, dejando más de 60 millones de dólares en pérdidas y la paralización, en su momento, de unos 1,200 articulados en ambas direcciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".