Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Capacitan a productores de coco en Miguel de la Borda sobre el control del picudo negro

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Costa abajo / Manejo de plagas / Mida / Panamá

Panamá

Capacitan a productores de coco en Miguel de la Borda sobre el control del picudo negro

Actualizado 2022/01/31 14:46:11
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

La actividad estuvo a cargo de técnicos de la coordinación de Sanidad Vegetal y de la agencia del MIDA en Colón, en la que se abordaron temas de fertilización, además de revisar trampas artesanales con insectos capturados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productores aprenden a controlar este tipo de plaga en los cultivos. Foto: DIomedes Sánchez

Productores aprenden a controlar este tipo de plaga en los cultivos. Foto: DIomedes Sánchez

Trampas artesanales con feromonas con insectos capturados. Foto: Diomedes Sánchez

Trampas artesanales con feromonas con insectos capturados. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

  • 2

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 3

    Zulay Rodríguez denuncia manejo irregular de cupos en Chiriquí por parte del director regional de la ATTT

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) mantiene un seguimiento al monitoreo sobre el control del picudo negro del cocotero en la comunidad de Nuevo Veraguas, corregimiento de Miguel de la Borda, distrito de Donoso, donde se realizó una capacitación a productores de coco.

La actividad estuvo a cargo de técnicos de la coordinación de Sanidad Vegetal y de la agencia de Colón, en la que se abordaron temas de fertilización, además de revisar trampas artesanales con feromonas que mantenían insectos capturados.

Las feromonas son sustancias químicas que secretan los seres vivos, para provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie.

Según Wikipedia, constituyen "un medio de transmisión de señales volátiles producidas en forma líquida, que luego se dispersan por el ambiente."​

Se recomendó a los productores de la región, la importancia de tener monitoreado con trampas y parcelas para poder identificar las afectaciones.

El picudo negro del cocotero es un coleóptero polífago de la familia Curculionidae,​ originario de las zonas tropicales de América y actualmente distribuido mundialmente y considerado una plaga de cocoteros y palmeras.

Son bastantes comunes en las zonas tropicales de América del Sur y es de coloración negra metálica u opaca,​ a veces con visos rojizos,; ya adulto mide entre 26,6 y 53,3 mm de longitud.

También personal de la agencia del MIDA en Colón, versados en temas de control de plagas,vienen brindando apoyo técnico a productores de Río Tigre en la comarca Guna Yala.

VEA TAMBIÉN: Dos menores fallecen y tres resultan heridos en un vuelco en Coronado 

En diciembre pasado recibieron una capacitación en campo, abordó el control etológico del picudo negro del cocotero y caracol gigante, en la que se colocaron trampas y se tomaron muestras para ser analizadas para laboratorio.

Este tipo de acercamiento en las áreas busca crear una coordinación más estrecha con los productores, para mantener una vigilancia sanitaria sobre los productos que se producen y atender cualquier situación con los rubros que se siembran en la comarca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".