Skip to main content
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Capturan a 12 presuntos miembros de una pandilla que operaba en Colón

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Captura / Drogas / Homicidio / Pandillas / Policía

Panamá

Capturan a 12 presuntos miembros de una pandilla que operaba en Colón

Actualizado 2025/04/23 11:18:07
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Más del 70 % de los homicidios en el país son cometidos por grupos del crimen organizado vinculados a las pandillas y el narcotráfico. 

A los detenidos se les acusa de homicidio, tráfico de drogas y pertenencia de armas. Foto: Pexels

A los detenidos se les acusa de homicidio, tráfico de drogas y pertenencia de armas. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

  • 2

    Féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro

  • 3

    Energía renovable aún posee grandes perspectivas de mercado para crecer; expertos lo analizarán en congreso

  • 4

    Analizan aspectos claves de las inundaciones para la construcción social del riesgo en la cuenca del río Juan Díaz

  • 5

    Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

  • 6

    Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Al menos 12 personas fueron arrestadas por presuntamente pertenecer a una pandilla vinculada a homicidios y tráfico de drogas en la provincia de Colón, según informó la Fiscalía.

"La Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Asociación Ilícita (pandillerismo), en coordinación con la DIJ (Dirección de Investigación Judicial) realizó la aprehensión de 12 individuos, por presuntamente pertenecer a la pandilla Killa o H35, la cual opera en Río Alejandro, provincia de Colón", comunicó la Fiscalía en X.

Estos arrestados se suman "a otras 19 personas que actualmente se encuentran detenidas en el Complejo Penitenciario Nueva Esperanza de Colón", y que son investigados por pertenecer a la pandilla Killa o H35, según un comunicado de la Fiscalía.

"Entre los aprehendidos se encuentran dos presuntos cabecillas de este grupo pandilleril, lo que representa un paso significativo en la lucha contra la criminalidad organizada en la región", anotó.

La pandilla está vinculada a delitos "graves" como homicidios, tráfico de drogas y pertenencia de armas, según explicó la fiscal en delitos de asociación ilícita, Maryeugenia Fuentes, en un vídeo difundido en redes sociales.

De acuerdo con la nota, mantienen una fuerte rivalidad con la pandilla autodeterminada Real Ganster for Life (RG4L), que opera en el mismo sector.

El pasado septiembre, la Policía española detuvo al líder de una pandilla denominada Los terror killa, que cometía asesinatos selectivos y traficaba con armas y estupefacientes también en la provincia de Colón.

El líder pandillero panameño fue capturado en un municipio aledaño a Madrid, al ser buscado por homicidio por las autoridades de su país y estaba considerado por Interpol como uno de los fugitivos más buscados de Latinoamérica en Europa.

De los 584 homicidios registrados en 2024 en Panamá, el 20 % se registraron en la provincia de Colón, la segunda más violenta del país después de la de Panamá, que abarca la capital y el área metropolitana.

Las autoridades panameñas atribuyen más del 70 % de los homicidios a grupos del crimen organizado vinculados a las pandillas y el narcotráfico. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".